El Coosur Real Betis llegaba a tierras gallegas tras dejar una mala imagen en los dos partidos anteriores. Las abultadas derrotas (encajando 97 puntos de media) ante Murcia y Manresa sembraron dudas en el conjunto de Joan Plaza. El técnico catalán dijo ante los medios que veía al equipo «enrabietado y consciente» de lo que debían hacer. Añadió que el cambio de actitud se lo debían a ellos mismos, al equipo, a la institución que representan y, por último (y no menos importante), a la afición. Esto contrasta con el inicio de temporada de Breogán; el equipo recién ascendido ha sumado dos victorias en tres partidos (cayendo ante el Barcelona).
Primera parte
El Real Betis comenzó el partido en el Pazo con una actitud distinta a la mostrada ante Manresa. 5 puntos de Almazán y una defensa algo más comprometida marcaban el inicio verdiblanco. Así, el Betis gozó por momentos de una ventaja de 8 puntos, tras un triple de Shannon Evans. El conjunto gallego reaccionó, liderado por Dzanan Musa (7 puntos en el primer cuarto), y con un parcial de 8-1 logró terminar los diez primeros minutos perdiendo por la mínima.
El segundo cuarto lo dominaron los lucenses Kalinoski y Mahalbasic. Entre los dos sumaron 14 puntos, encabezando la remontada de Breogán. El estadounidense hizo daño por fuera (también ayudado por Iván Cruz, que abrió mucho la pista), mientras que el austriaco hacía daño en la zona bética. Todorovic y Evans intentaban minimizar los daños, y un tiro libre encestado al final del cuarto por Agbelese dejaba a los sevillanos a una canasta de distancia, 38-36. A pesar de ello, el Betis no lograba ejecutar un baloncesto coral, ya que la mayoría de las canastas conseguidas no eran precedidas por asistencias.
Segunda parte
La reanudación del encuentro trajo la debacle al banquillo de Joan Plaza. El Betis volvía a exhibir un ataque espeso, sin ideas y muy trabado. En defensa, falto de intensidad. Musa siguió a lo suyo, engrosando números y dejando en evidencia a la defensa verdiblanca. La frustración de los andaluces era evidente, y se tradujo, además de en una desconexión del juego, en dos faltas antideportivas (de Brown y Carrington). Los andaluces repitieron los errores de las derrotas pasadas, y bajaron los brazos y abandonaron la lucha. El Breogán supo pescar en río revuelto y obtuvo una ventaja de 19 puntos en el tercer periodo.
El último cuarto continuó echando sal en la herida bética. Kalinoski cerró una gran actuación (14 puntos) con dos triples más, consiguiendo el pleno desde más allá del arco: 4/4. El Betis, sin ideas y con poca fuerza, tan solo sumó 13 puntos en los últimos diez minutos. El equipo lucense anotaba cómodamente y no bajó la intensidad a pesar de su ventaja. El Real Betis terminó el partido encajando nuevamente una cifra abultada: 97 puntos. La parcela defensiva es sin duda un aspecto que debe mejorar, pero también el movimiento de la bola en ataque: los verdiblancos solo repartieron 14 asistencias en los 40 minutos de juego. La siguiente cita, en San Pablo contra el Barcelona, se antoja tan complicada o más que las últimas.
Ficha técnica
97 – Breogán (14+24+35+24): Bell-Haynes (11), S. Quintela (4), Musa (23), Sakho (4), Mahalbasic (10) –quinteto inicial–, Kalinoski (14), Larsen (6), E. Quintela (1), Kacinas (8), Cruz (14), Sollazzo (2)
65 – Coosur Real Betis (15+21+16+13): K. Carrington (6), S. Evans (16), P. Almazán (5), V. Brown (9), M. Todorovic (10) –quinteto inicial–, P. Pozas (0), V. Bleijenbergh (3), D. Bertans (4), B. Burjanadze (9), D. Agbelese (1), N. Spires (2), L. García (-)