Unos minutos después de las nueve de la noche del pasado viernes saltaba la noticia a través de un artículo del diario As: «El Betis, «excluido condicional» de Europa por tres temporadas». La bomba cayó y todo fueron alarmas.
El efecto dominó comenzó y muchos fueron los medios que se sumaron a la noticia. Diario de Sevilla: «La UEFA amenaza al Betis con dejarlo fuera de Europa»; Goal.com: «La UEFA multa al Betis por impago en el traspaso de Álex Moreno y lo amenaza con quedarse fuera de las competiciones europeas»; El País: «La UEFA excluye de Europa al Betis por tres temporadas “de manera condicional”»; MundoDeportivo: «La UEFA ‘amenaza’ al Betis con dejarlo fuera de Europa»; El Desmarque: «La UEFA multa al Betis y amenaza con dejarlo fuera en próximas competiciones».
Ante esta ristra de titulares, el estado de alarma saltó en el beticismo. La exclusión de competiciones europeas por parte de la UEFA parecía algo inamovible y certero. ¿Pero hay motivos para la alarma? Vamos a tratar de explicarlo.
El impago al que hace referencia la UEFA versa sobre una cantidad que resta por parte del Real Betis para pagar definitivamente el traspaso de Alex Moreno desde el Rayo Vallecano. La cantidad no ha trascendido, pero el precio total era de unos 7 millones de euros. Según expresó el propio Betis, primero a través de la Agencia EFE y más tarde en un comunicado propio, existe un acuerdo entre clubes para abonar la cantidad antes de la fecha señalada por la UEFA como límite: el 31 de enero de 2022, casi dos meses.
Según el propio Betis, la UEFA ha entrado de oficio sin valorar si existe acuerdo o no entre clubes para «permitir» el impago, como era el caso entre Real Betis y Rayo Vallecano. Aun así, la UEFA en su papel, ha recordado al Real Betis (junto a otros siete clubes de Europa) que en caso de no abonar esa deuda o demostrar que no existe antes de la citada fecha se le sancionará con la exclusión de competiciones europeas durante tres temporadas. El Real Betis, en su comunicado, en ningún momento ha desmentido esta situación, simplemente ha recalcado en el acuerdo entre clubes y en que se abonará esta cantidad antes del citado día 31 del próximo mes de enero.
En resumen, es cierto que el Betis tiene es deuda pendiente con el Rayo Vallecano por el traspaso de Alex Moreno y que ha recibido una «amonestación» por parte de la UEFA. También, según el club, existe un acuerdo para abonar la cantidad pendiente antes del plazo límite. Todo pasa por esperar que sea cierto y no haya sorpresas.