Vuelve LaLiga para los de Manuel Pellegrini tras conseguir la victoria en Vallecas en la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Los tantos de Iglesias y Carvalho permitieron remontar el gol de Álvaro García, que abrió la lata para los locales. El Real Betis se enfrenta al colista de la competición, al Levante de Alessio, en el Ciutat de Valencia (16:15 horas).
Antes de la vuelta de Copa y del duelo europeo ante el Zenit, el equipo verdiblanco tratará de echar raíces en la zona Champions de la tabla y olvidar la derrota de la pasada jornada ante el Villarreal (0-2), que cortó la buena racha de los andaluces en Liga. No estarán Guido Rodríguez, Claudio Bravo, Canales (que no se ha recuperado aún de la Covid) ni los lesionados Montoya y Camarasa.
El Levante, último de la clasificación y a 12 puntos de la permanencia jugará en casa consciente de que no puede permitirse seguir fallando si no quiere confirmar antes de tiempo su descenso a Segunda. Los de Alessio Lisci consiguieron ante el RCD Mallorca su primera victoria liguera del curso, pero llegan al partido tras dos dolorosas derrotas consecutivas. El estadio granota, donde ha logrado 9 de 11 puntos sumados hasta el momento, es el clavo ardiendo al que se aferran los futbolistas levantinistas. Ni el sancionado Roger Martí ni los lesionados Shkodran Mustafi, Sergio Postigo y José Campaña estarán ante el Betis.
Los antecedentes más recientes entre ambos equipos (los últimos cinco partidos) nos dejan un balance de dos victorias para el Levante y tres victorias para el Betis. El antecedente más cercano es el partido de la primera vuelta de liga, en el Villamarín, y terminó con victoria bética por 3-1 con Hat-Trick de Juanmi Jiménez.
El partido será dirigido por el colegiado del comité aragonés Jaime Latre. En el VAR, el designado será Xavier Estrada Fernández, arbitro del comité catalán. El antecedente más cercano con Jaime Latre como protagonista es el encuentro de la jornada número siete ante el Getafe que terminaría en victoria verdiblanca por 2-0 con doblete de Willian José. En la sala de videoarbitraje tenemos a Estrada Fernández, que ya fue el encargado del VAR el partido disputado ante el Rayo Vallecano tan marcado por la polémica arbitral por algunas decisiones dudosas, como fueron la expulsión de Álex Moreno.