Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Partidos

Toda la carne en el asador

Los de Coudet reciben al Betis tras haber hincado rodilla en dos de los tres últimos partidos, pero con unos números sublimes en Balaídos: cuatro victorias en los últimos cinco partidos.

Manuel Pellegini siempre fue claro. El Betis era el único equipo español que seguía jugando tres competiciones simultáneamente y había que disfrutarlo hasta que se pudiera. El pasado jueves, los verdiblancos murieron en la orilla en el último segundo de la prórroga, pero con honor. Pese a que algunos se empeñaron en desprestigiar el camino del Betis en la UEL, el beticismo supo reconocer el gran esfuerzo de los suyos por pasar de ronda, aunque no fue suficiente para seguir viajando por Europa.

A diez jornadas del final y con el Real Betis necesitado de un descanso para volver a brillar al máximo, la exigencia física de la temporada bajará ahora de categoría. Los esfuerzos volverán a centrarse exclusivamente en LaLiga para conseguir volver a Europa una temporada más sin perder de vista el partido más importante del año: la Final de Copa.

Solo dos puntos separan a la Real Sociedad (6º) del Betis (5º) y a estos del FC Barcelona (4º), que marca la última plaza para la Champions League. Y es que los de Pellegrini dependen de sí mismos para volver a recorrer el Viejo Continente.

La primera parada de esta ‘nueva’ temporada es Vigo. El Celta, que marcha 11º en la tabla, no puede permitirse no sumar de tres si quiere tener alguna opción para disputar la Conference League o la UEL. Los de Coudet reciben al Betis tras haber hincado rodilla en dos de los tres últimos partidos, pero con unos números sublimes en Balaídos: cuatro victorias en los últimos cinco partidos.

El argentino no podrá contar con Franco Cervi y Javi Galán, sancionados, aunque recupera a Coke Carillo y a Hugo Mallo, que vuelve tras perderse el partido ante el Villarreal por su expulsión ante el Mallorca. Por su parte, Pellegrini anunció en rueda de prensa que no estarán hasta ocho futbolistas béticos ante los celestes: Rui Silva, Montoya, Álex Moreno, Guardado, Camarasa, Tello, Nabil Fekir y Aitor Ruibal.

Los antecedentes son positivos para los andaluces, que deben seguir con la racha (encadenan tres visitas seguidas a Balaídos sin conocer la derrota) para no descolgarse de la parte alta antes del parón internacional. Y es que el Real Betis apenas ha sumado dos derrotas en las últimas ocho visitas a Vigo, con un balance de cuatro victorias y dos empates en este periodo de tiempo.

En el cómputo global, el Real Betis ha jugado un total de 30 partidos como visitante en Primera ante el RC Celta de Vigo, habiendo logrado 9 victorias y 7 empates, y cayendo derrotado en 14 ocasiones. De Burgos Bengoetxea, que se encargó de arbitrar el pasado derbi de Copa, en el que el Betis eliminó al Sevilla FC y en la victoria verdiblanca ante el Rayo Vallecano en Heliópolis, será el encargado de impartir justicia este domingo.

Sea como fuere, el fútbol no espera a nadie. Pese a la dureza de la eliminación europea, el Betis debe seguir hacia delante y rematar una de las mejores temporadas de su historia. Porque EL PLAN sigue adelante. El Celta espera.

Escrito por

De la ciudad de los cerros. Jiennense y del Real Betis. Jefe de redacción y colaborador en @OndaBetica.

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...