El primer choque que San Pablo alojaba en 2023 no era para nada sencillo. Ni por el rival, ni por las sensaciones del equipo de Casimiro. Bajas en el equipo y un baloncesto que no se traduce en victorias suman tensión a los sevillanos cada jornada que pasa. Y Gran Canaria, con solo 1 victoria en los últimos 4 partidos, no era la mejor piedra de toque para empezar el año. A pesar de ello, los béticos salieron sin miedo, con un baloncesto intenso y alegre. Lograron mantener la intensidad durante todo el choque, factor diferencial para los de Casimiro. Con ello, y no sin sufrir, el Real Betis Baloncesto empieza el 2023 con una victoria, trabajada, pero muestra de lo que es capaz de conseguir este equipo cuando juega unido, concentrado y entregado al máximo.
Primera parte
El encuentro en San Pablo empezó con un Dairis Bertans muy enchufado. 9 puntos del letón y 2 de Gerun daban ritmo a un Betis que salió con todo, sin nada que perder. Logró mantener una corta ventaja hasta que Almazán, ‘4’ titular, hizo el 18-13. A partir de ahí, los de Casimiro parecieron relajarse. También entró Gran Canaria en calor. Sobre todo Brussino, que empató a 18. Un parcial de 8-2 liderado por Evans y BJ hizo que los andaluces mandaran al término del primer cuarto, 26-24.
La energía bética volvió a subir al inicio del segundo cuarto. Puntos de Giorgios y Pozas y un alley-oop culminado por BJ Johnson hacían rugir a San Pablo. Un nuevo triple del griego ponía el 37-28, obligando a Lakovic a frenar el 11-4 verdiblanco. La máxima bética llegó con triples de Cvetkovic, alcanzando el +12. Dos triples seguidos de Shurna encendieron las alarmas en el banco de Casimiro, que mandó a los suyos a filas. La racha de Shurna se alargó, y un triple de Benite acercó a los canarios a 1. Un taponazo de BJ Johnson evitó males mayores, y la primera parte terminó 50-47.
Segunda parte
Volvió el Betis a empezar bien otro cuarto, con triple de Bertans y canasta de Almazán. En los tres primeros minutos hubo poco ritmo, por dos revisiones; una de falta, y otra de posesión. Gran Canaria respondió de 3 en 3, llegando a darle la vuelta al tanteo. El partido siguió atropellado, tras retirarse Albicy por un golpe en la pierna. Se llevó una técnica que Evans no pudo aprovechar. Deshizo el empate Giorgios con un triple, y San Pablo logró que Diop fallara un tiro libre, presionando con ahínco. Evans subió la temperatura con dos triples más, dejando el marcador en 66-62 al cierre del cuarto, con una grada totalmente entregada.
El decisivo último cuarto
La tensión estaba a flor de piel. Conscientes de que el equipo iba muy encaminado hacia la victoria, San Pablo arropó a los suyos. E hizo lo posible para desconcentrar a los rivales en los tiros libres; de hecho, Benite falló dos. También presionó la grada en una controvertida decisión arbitral. Cvetkovic anotó sobre la bocina, pero los árbitros no sumaron la canasta. La revisión no cambió su veredicto. Slaughter capitalizó el caos con dos triples, y Brussino devolvió la ventaja a Canarias en una contra. Casimiro, que veía el choque escurrirse entre sus dedos, tuvo que pedir tiempo, con 5 minutos en el reloj. El banquillo visitante recibió técnica, y Evans lo aprovechó. Metió el tiro libre, y luego sumó un triple y una bomba para el 77-73. Ahora era Lakovic quien solicitaba el minuto, con San Pablo apretando enérgicamente. Slaughter anotaba desde la línea, obligando al Betis a anotar en cada posesión. Evans se apresuró en un par de ocasiones, pero Granca no aprovechó. Un triplazo de Evans hizo el +6, y una canasta de Gerun lo mantuvo con apenas 40 segundos. San Pablo rugía, formando una sola garganta, celebrando la tercera victoria del Real Betis Baloncesto esta temporada, por 87-82.
La valoración de Luis Casimiro
Tras la victoria, el entrenador valora el buen trabajo. «Hemos ganado todos los cuartos y casi siempre hemos llevado el control del partido». No deja de ser crítico con las dos pérdidas que pusieron en apuros a sus pupilos en el último cuarto, pero cree que, en conjunto, ha sido una buenísima puesta en escena. La regularidad, dice, la encontraron desde la defensa. «Menos unos desajustes con Shurna, hemos defendido bien». También apunta que, cuando los tiros entran, se tienen «vidas extra», y más oportunidades para subir la intensidad.
«Hemos sentido el empuje de San Pablo, y el equipo ha prendido la mecha», dice, en relación con la ejemplar actitud del pabellón hoy. Desea para este 2023 que haya salud, y que se continúe con la línea competitiva mostrada hoy.
Ficha técnica
88 – Real Betis Baloncesto (26+24+16+22): Shannon Evans (28), Dairis Bertans (14), BJ Johnson (10), Pablo Almazán (5), Volodymyr Gerun (6) –quinteto titular–, Pepe Pozas (3), Giorgios Tsalmpouris (14), Aleksandar Cvetkovic (6), Amar Sylla (0).
82 – Gran Canaria (24+23+15+20): Albicy (5), Slaughter (14), Brussino (16), Shurna (13), Diop (8) –quinteto titular–, Balcerowski (3), Bassas (2), Benite (7), Inglis (11), Salvó (3).