Un Castelló en caída libre, que ha perdido catorce de sus últimos quince duelos (solo ganó a Morón), visitaba San Pablo intentando una salvación bastante improbable. El Betis, por su parte, parecía tener delante un rival asequible, pero ya sabemos lo que le costó arrancar ante los vecinos de Morón. Estudiantes y Fuenlabrada, segundo y tercer equipo respectivamente, están solo a una victoria de los verdiblancos; aun así, lo que más interesa a los de Gonzalo García es seguir cuartos y no ceder el sitio a Obradoiro (dos victorias por detrás). Para el duelo ante los castellonenses tampoco estarían disponibles ni Benite ni Radoncic.
Arranque diésel
De los dos equipos de verde el que mejor arrancó fue el que vestía con rayas blancas. Castelló, con el uniforme liso, se llevó la peor parte en apenas tres minutos. El protagonista, Hughes: 6 puntos y 4 rebotes, tomando los tiros necesarios por la ausencia de Benite. Falló el Betis algunos ataques y se animaron los visitantes, que se acercaron con ocho puntos de Arcos. El cuarto terminó 19-15, un marcador más ajustado de lo que podía anticiparse por la trayectoria de ambos equipos.
Dallo, Renfroe, Suárez, Sasha
Boris Dallo empezó el segundo acto pleno de confianza, y ocho puntos suyos catapultaron al Betis por encima de los diez de ventaja. Una entrada magnífica de Renfroe ahondó en la herida visitante y colocó el 29-15; tocaba tiempo muerto de Castelló para detener la racha. Entre Dallo (8), Renfroe (7) y Suárez (9) ya lucía el +20 local, y los visitantes lo intentaban con poco éxito. Tunde se fue al banco con cuatro faltas, exigido en la defensa a Ngom; el poderoso pívot rival de casi 220 centímetros de altura fue el mejor de Castelló al descanso, con 11 puntos y 4 rebotes. El ataque andaluz no perdió su dinamismo, y con excelente porcentaje de tres (72%, 8/11) lideraba al descanso 56-32. A los tres anteriores se sumaron Sasha y Hughes, que fueron los que hicieron los 37 puntos béticos en el cuarto.
Un San Pablo disfrutón
Con menos ritmo pero mismo resultado avanzaba el encuentro. Con triples de Kasibabu (sí, Kasibabu, el pívot) y Jelinek sobrepasaba el Betis la barrera de los 30 de ventaja (77-44) y el partido lucía sentenciado desde hacía rato. Tan solo Ngom y Arcos ponían algo de picante en el equipo castellonense, que por detrás hacía aguas. Un buen esfuerzo de Kasibabu y Jelinek propició que Cvetkovic anotase de tres sobre la bocina de cuarto, lo que hizo la delicia de San Pablo, que disfrutaba de una gran versión de su equipo.
«¡Queremos los cien! ¡Queremos los cien»
Los últimos diez minutos, ya con poca emoción, solo sirvieron para engrosar estadísticas. Ni siquiera entonces sacó Castelló a Stutz, que parece que no cuenta desde hace tiempo. Se relajó ligeramente el Betis, y ni aun así pudo el equipo visitante arañar demasiado. El marcador final, 100-61, casi calca el resultado de la ida (60-94), y llegó el Betis a los cien puntos, que ya consiguió en Zamora en la jornada 15 (95-105). Victoria sin complicaciones de un Betis que, sin tres jugadores, no sufrió ante un descendido Castelló. Toca seguir mirando arriba y compitiendo para llegar al playoff con buenas sensaciones.
Ficha técnica
Real Betis Baloncesto – 100 (19+37+26+18): Renfroe (14), Hughes (15), Jelinek (11), Suárez (10), DeBisschop (4) -quinteto titular-, Dallo (12), Radoncic (-), Cvetkovic (19), Benite (-), López de la Torre (-), Tunde (5) y Kasibabu (8).
Amics Castelló – 61 (15+17+16+13): Maiza (7), Minlend Jr. (1), Martínez (12), Menéndez (6), Ngom (16) -quinteto titular-, Adala (0), Arcos (15), Okuo (-), Etxeguren (4), Roig (0), Holgado (0) y Stutz (0).