Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Betis Baloncesto

Salvado un ‘match ball’, queda el definitivo (80-88)

Rubén López lideró al Betis para forzar el quinto partido. Con tensión, como en los duelos anteriores, pero esta vez sí cerraron los béticos.

Los jugadores del Betis Baloncesto hacen piña durante el partido 4 de cuartos de final de playoffs contra Cartagena. | Imagen de X (Twitter): @RealBetisBasket
Los jugadores del Betis Baloncesto hacen piña durante el partido 4 de cuartos de final de playoffs contra Cartagena. | Imagen de X (Twitter): @RealBetisBasket

Antes de empezar las eliminatorias de cuartos de final habría resultado improbable. Incluso parte de la afición cartagenera se estaría frotando los ojos al ver que, el domingo 25 de mayo, su equipo tenía la posibilidad de tumbar en los playoffs a uno de los de arriba, al Betis Baloncesto. Se habían ganado el derecho, siendo rocosos, pegajosos, intensos y físicos. Así «robaron» un partido en Sevilla y pusieron a los andaluces contra las cuerdas. Match ball dominical para los verdiblancos que lo sacaron gracias a un excelente Rubén López de la Torre: 22 puntos (4/5 en triples) y 5 rebotes. El definitivo, en Sevilla, el próximo viernes.

Magnífico inicio de Rubén

Con la eliminación asomando apareció un héroe inesperado al arranque del cuarto partido. Rubén López de la Torre, titular, sumó 14 puntos en apenas cinco minutos para que el Betis avanzase con paso firme en el inicio. Cartagena, por su lado, apenas encontraba huecos y se quedaba atrás con siete minutos de juego (6-22). Entró en juego Ugochuwku, vertical e intenso como de costumbre, y cambió ligeramente la inercia para los locales. El buen inicio de Rubén López hizo posible el 15-29 al final del cuarto, pero había que seguir remando ante un Cartagena con el pase en la mano.

Jordá para recortar

Con más ritmo y la aparición de Jordá se puso Cartagena a nueve (27-36) y su pabellón les animaba. La agresividad de los locales siempre recibía algo más de margen arbitral, y eso les permitió apretar en defensa. Jelinek, con dos triples, achicaba aguas, pero ya se veía a los de Jordi Juste metidos en el partido y peleando todo. En el último minuto sacó Cartagena muchas faltas; Cvetkovic, Tunde, Radoncic y Rubén se fueron al descanso (40-48) con dos personales. La mejor noticia para Gonzalo García es que los suyos estaban anotando bien de tres (8/17) y así el ataque lograba fluir; Renfroe y Radoncic combinaban siete asistencias (4 y 3, respectivamente). El +16 se había esfumado pero los béticos seguían por delante.

Segunda parte

Conectó Rubén López su tercer y cuarto triple (20 puntos) y Tunde y Renfroe hicieron dos faltas rápidas, en menos de un minuto. El buen estado de forma del madrileño hizo el 40-54 y Jordi Juste tuvo que pedir tiempo. Cartagena dio la vuelta al calcetín con un parcial de 7-0 y ahora lo paraba Gonzalo García. Llegó la tercera personal de Ugochukwu y volvió el Betis al +14 (47-61). Triples de Gil y Jordá encendieron de nuevo a los murcianos, pero la montaña rusa no se detenía. Volvió el Betis a sobrepasar los diez de ventaja cuando Kasibabu llegó a su tercera falta; así se mantuvo el marcador tras tres cuartos. Un triplazo de Hughes hizo el 62-74, una ventaja que debía mantener.

Otro final tenso, pero esta vez se cerró

Se complicó el último capítulo cuando le pitaron a Kasibabu el ya habitual bloqueo en ataque, lo que significaba su cuarta personal. Entró Ugochukwu y también hizo la cuarta, y se apretó el duelo. Seis puntos seguidos de los locales encendían la alarma en el banquillo de Gonzalo García. Las pérdidas béticas, 14 a falta de seis minutos, permitían a los murcianos seguir enganchados al partido. La inspiración de Rubén (el mejor del Betis) y Benite hizo el 70-80, con el Betis caminando por el fino alambre. Radoncic dio el susto al pedir el cambio con signos de dolor en un tobillo, pero volvió minutos después. Con el interior mermado (Tunde ya tenía 4 faltas) Cartagena encontró huecos en la pintura y endosó un parcial de 7-0 para poner a los béticos nerviosos. Tunde hizo el 77-82 y se marchó eliminado, y Hermanson falló dos tiros libres, impropio en un tirador de su calidad. El Betis, con 40 segundos, encargó a Hughes rematar y esta vez no falló. Salvó el match ball el escolta, que no fue el mejor pero sí apareció cuando hizo falta, para llevar la serie al quinto y último partido, de vuelta en Sevilla. En juego una plaza para la Final Four en la que ya esperan Estudiantes y Fuenlabrada.

Ficha técnica

Odilo Cartagena – 80 (15+25+22+18): Blat (2), Jordà (15), Hermanson (6), Van Eick (10), González (1) -quinteto titular-, Rogers (3), Garuba (4), Martín (6), Gil (7), Balastegui (5), Domenech (6) y Ugochukwu (15).

Real Betis Baloncesto – 88 (29+19+26+14): Renfroe (4), Hughes (13), López de la Torre (22), Radoncic (7), Kasibabu (4) -quinteto titular-, Dallo (-), Cvetkovic (10), Jelinek (7), Benite (10), Suárez (3), Tunde (6) y DeBisschop (2).

Escrito por

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...