Tras el agridulce encuentro frente al Valencia de Javi Gracia que terminó convirtiéndose en un punto más en la carrera europea, los verdiblancos vuelven a jugar en casa, aunque reciben a un combinado que esta misma temporada destrozó el sueño de la Copa del Rey. El Athletic Club de Marcelino vuelve al Villamarín a partir de las 20 horas. Tras tres empates consecutivos y firmar un 3/9 ante Elche, Atleti y Valencia, los de Pellegrini deben sumar de tres para nos descolgarse de la zona alta de la tabla. Un choque, ante los vascos, que precede a la visita del Real Betis al Bernabéu.
Los bilbaínos llegan tras perder la final de la Copa de S.M el Rey ante el FC Barcelona, un palo que se suma al de hace dos semanas, también en la otra final de Copa, que se les escapó ante el eterno rival, la Real Sociedad. En LaLiga, el Athletic llega tras cuatro empates consecutivos (Celta, Éibar, Real Sociedad y Alavés) y firmar un 4 de 15 puntos. Sin lugar a dudas, y pese a que parecía que la temporada del club estaba cambiando de la mano de Marcelino, la campaña de los rojiblancos parece haber terminado de forma prematura gracias a los terribles resultados cosechados y las dos finales perdidas. El equipo vasco es 11º con 37 puntos, a 10 de la zona roja y a 11 de los puestos europeos, unos números que le colocan en tierra de nadie. Además, llegan plagados de bajas. Iker Muniain, Yuri, Yeray, Capa e Íñigo Martínez no estarán ante el Betis.
Por otro lado, el Betis, que depende de sí mismo y llega 6º en la tabla (48 puntos), necesita puntuar para mantenerse firme en la pelea por los puestos europeos en su lucha personal con Real Sociedad (47) y Villarreal (49). Por otro lado, Pellegrini ha convocado a toda la plantilla disponible menos a los lesionados Dani Martín y Víctor Camarasa. Tampoco ha entrado Yassin Fekir, que también se quedó fuera ante el Valencia.
El colegiado a cargo del choque es Medié Jiménez, que vuelve a encontrarse en el camino del Real Betis esta temporada. La última vez que el catalán arbitró al conjunto verdiblanco fue en la victoria a domicilio 1-2 ante el UCAM Murcia en la primera ronda de la Copa. El catalán ha pitado al Betis en diez ocasiones de las que ha logrado llevarse la victoria en 6. La última actuación liguera con Medié Jiménez como colegiado principal, el Real Betis venció en casa en la jornada 8 al Elche.
En cuanto a los antecedentes, los verdiblancos no pierden en casa frente el Athletic Club desde la 17/18, un 0-2 en la jornada 17 marcado por la expulsión de Jordi Amat a la media hora por un penalti y transformado por Raúl García y otro tanto en propia puerta de Feddal. Desde entonces, dos partidos en el Villamarín sin perder, sumando un empate en la 18/19 y la victoria de la pasada temporada con el hat-trick de Joaquín. En esta temporada existe el precedente de los cuartos de final de la Copa del Rey, en el que el 1-1 de los 90 minutos y la prórroga acabó decidiendo la eliminatoria en los penaltis a favor de los de Bilbao. Y es que En el cómputo global, el Betis apenas ha ganado tres partidos de los últimos diez en el Villamarín frente al Athletic. Ha caído en en cinco ocasiones y empatado en otras dos.
Sea como fuere, a las 20:00 comenzará el partido en el Benito Villamarín, primera de las siete finales para el Betis si quiere estar en el bombo europeo la próxima temporada.