Tras resistir más de ochenta minutos con 10 y firmar un nuevo empate frente al Athletic Club, los de Pellegrini tienen este sábado una cita con una de las más feas de LaLiga, el Real Madrid de Zidane. Después de tres partidos consecutivos en el Villamarín, los béticos viajan hasta el Estadio Alfredo Di Stéfano para intentar, por fin, sumar de tres tras conseguir cuatro puntos en los últimos cuatro choques frente a Elche, Atlético, Valencia y Athletic Club. Una racha que, aunque hasta la fecha le ha valido al equipo de las Trece Barras para seguir en su lucha particular junto a Villarreal y Real Sociedad, no debe alargarse más si no quiere descolgarse en este sprint final.
Los merengues llegan envueltos en el torbellino de la Superliga y mermados por los problemas físicos, pero como un auténtico obús. Tras el punto de inflexión que supuso ganar el Clásico ante el FC Barcelona, los de Zidane firmaron su pase en la Champions League ante el Liverpool, empataron frente al Getafe y consiguieron la victoria ante el Cádiz de Cervera. Los de la capital, que parecían haber terminado la temporada antes de tiempo, se encuentran ya a solo tres puntos del eterno rival (70) , el Atleti, que lidera la tabla de LaLiga (73), y necesitan seguir sumando de tres si quieren hacerse con el título. Lucas Vázquez, Sergio Ramos, Ferland Mendy, Toni Kroos y Fede Valverde son baja, mientras que Hazard y Luka Modric vuelven a la convocatoria tras superar sus respectivas lesiones. Con la enfermería llena y el partido ante el Chelsea a la vuelta de la esquina, se espera que Zidane rote algunas de las fichas ante el Betis.
Por otro lado, el Betis, que depende de sí mismo y llega 6º en la tabla (49 puntos), necesita puntuar para mantenerse firme en la pelea por los puestos europeos en su lucha personal con Real Sociedad (50) y Villarreal, que empata a puntos. Por otro lado, Pellegrini ha convocado a toda la plantilla disponible menos a los lesionados Tello, con un golpe y los habituales Camarasa y Dani Martín. Fekir, que vio la roja el pasado miércoles, se pierde el choque por sanción. Rodri y Yassin Fekir vuelven a la lista.
El encargado de arbitrar será Estrada Fernández, un árbitro con malos recuerdos para el Betis. Este será el cuarto partido de la temporada en el que pita a los de Pellegrini. Los resultados con él en los 22 partidos ligueros que ha arbitrado al Real Betis son bastante negativos. De todos ellos el Betis ha perdido en 12 ocasiones. Además, de los últimos seis partidos pitados por Estrada Fernández, el Betis tan solo ha conseguido una victoria. En la retina queda el partido frente a la Real Sociedad en el Benito Villamarín al principio de la campaña donde no pitó un penalti en el que Sanabria se quedó sin camiseta y anuló un gol por fuera de juega con una línea que se trazó desde el codo del paraguayo.
En cuanto a los antecedentes, el Betis puede decir que ha tomado la medida al Real Madrid, pues de los últimos diez enfrentamientos ha logrado puntuar en cinco de ellos. Una estadística muy contraria a la de los diez partidos precedentes, pues de esos el Betis solo logró puntuar en dos, recibiendo además varias goleadas noticias, como sendos 5-0 en las temporadas 13/14 y 15/16 y el 6-1 de la 08/09.
Los andaluces solo han perdido ante el Real Madrid en uno de los últimos cinco encuentros entre ambos, precisamente en el partido de la primera vuelta y con mucha polémica, por no decretar fuera de juego en la jugada que precedía a la expulsión de Emerson y pitando un penalti por mano de Bartra donde hubo falta previa de Borja Mayoral.
Sea como fuere, a partir de las 21 horas, los verdiblancos deben salir a demostrar que la competición doméstica no es cosa de unos pocos «superequipos»; pero ante todo a por unos tres puntos que se antojan muy necesarios. La suerte está echada.