El Real Betis Balompié cumple tal día como hoy el 86 aniversario de la consecución de su título de Liga (1934-35), que obtuvo tras ganar el 28 de abril de 1935 en Santander, al Racing por un claro 0-5 que le ha supuesto su único gran gesta del campeonato español de fútbol.
El equipo del «manque pierda», que fue el primer conjunto sevillano y andaluz que consiguió el título nacional, logró la única que tiene en su historial al sumar 34 puntos (uno más que el Real Madrid, que fue subcampeón) y tras golear al Racing de Santander (goles de Lecue, tres de Unamuno, y Caballero). Si comparásemos las estadísticas con la actualidad, con 34 puntos estarías en la quinceava posición, y el primer clasificado se encuentra con 73 puntos aunque si que antes se jugaban 22 partido nada más.
En veintidós partidos en aquella Liga compuesta por 12 equipos, de los que descendieron Real Sociedad y Arenas de Getxo, el Real Betis que presidía Antonio Moreno Sevillano, venció en 15 partidos (entre ellos los dos al Real Madrid), perdió tres y empató cuatro, con un balance de 43 goles a favor y tan sólo 19 en contra, lo que supuso que el meta Urquiaga fuese Zamora.
La plantilla verdiblanca la componían el técnico irlandés O’Connell, y 17 jugadores Urquiaga, Espinosa, Areso, Aedo, Peral, Gómez, Larrinoa, Timimi, Rancel, Unamuno, Caballero, Saro, Lecue, Adolfo, Valera, Cornejo y Paquirri.
El triunfo del equipo de las trece barras se vivió ya en las calles en Bilbao, donde los béticos tenían que recoger del anterior campeón el trofeo, y en donde fueron vitoreados. En la capital andaluza la expedición verdiblanca llegó en una camioneta denominada Flecha Verde fue recibida por el entonces alcalde de la ciudad, Isacio Contreras, y miles de aficionados que esperaban a las puertas del Andalucía Palace (hoy hotel Alfonso XIII), para festejar el primer título nacional de un equipo andaluz.