Claudio Bravo ofreció ayer una entrevista para los medios del club en la que valoró la posible entrada del Betis en la competición europea. «La idea siempre es competir y en base al trabajo y a creer en lo que podemos hacer como grupo logras resultados al final, cosa que a lo mejor mucha gente no lo imaginaba a principio de temporada».
Bravo habló sobre la situación que se encontró a su alrededor. «Uno lee y escucha cosas. Y me sorprendió una sensación no interna en el club sino hacia fuera de mucha negatividad, que otra vez iba a ser la misma temporada, que otra vez íbamos a estar peleando por no descender, que íbamos a perder contra el rival, que era la misma historia… Y al final creo que tampoco es bueno, que el aficionado antes de que empiece el partido en sí no necesita esa porción de negativisimo. Intento funcionar de otra manera, intentamos sacar lo mejor que tenemos de cada momento y competir, es lo que hemos intentado mantener partido tras partido, que el equipo no baje los brazos, que sigamos aunque vayamos en desventaja hasta el último minuto, hay talento y juego para revertir la situación y es lo que hemos intentado hacer».
Indicó que es importante la sensación de las personas de que el equipo compite. «La ilusión la pones tú dentro del terreno de juego. Si tu desempleo no es positivo, si las actuaciones no reflejan lo que dices, lógicamente tienes que aguantar y recibir, pero si hay entusiasmo coraje y esfuerzo creo que esa queja o incertidumbre hacia fuera va a cambiar, es lo que hay que cambiar. Que la gente se quede con el sabor de boca positivo de un equipo entregado, que se deja la piel por esta camiseta, que es lo que quiere la gente, no tanto ganar un partido concreto como lo otro, que la gente se lo deje todo en el terreno de juego».
El chileno explicaba que está muy acostumbrado a la presión. «Se entiende en todas las partes del mundo, que te exijan es positivo. Me gusta cuando no juegas bien y te critican, no vivo con el halago sino más con la otras sensaciones de la película, con la parte mala si se puede decir. Que te exijan es bueno, porque no hay relajo en la semana. Habla bien de la fuerza que tiene la afición dentro de un club, en otras entidades te encuentras con que no hay exigencia y si pierdes no pasa nada. Aquí todo lo contrario, si pierdes uno la gente está en alerta, se genera ruido y al día siguiente eso es positivo porque te mantiene la sensación de estar vivo».
El guardameta quiso hablar sobre el técnico chileno. «No existía nexo antes de venir acá. Conozco de sobra carrera hecha por Manuel en el extranjero sobre todo llena de éxitos. Me lo cruzaba como rival. Era un saludo de 20 segundos, de desearnos mucho éxito y poco más. No lo hemos tenido en la selección tampoco. Siempre apareció el nombre pero no se ha dado. No tuve la fortuna de trabajar con él antes. Me lo encontré acá cuando me habló del proyecto que tenía en mente y ya sabemos de sobra la capacidad que tiene para trabajar con el grupo, sacar resultados que no se estaban dando y la manera de afrontar los partidos. Es muy valioso«.
Además, valoró la implicación de todo el equipo. «Yo aspiro a lo máximo. Satisfecho no quedo nunca. En parte sí me deja la tranquilidad de que la llamada de él era que el proyecto es este, voy a aspirar esto, quiero que el equipo juegue de una manera distinta a la que se veía aquí, que salga a jugar todos los partidos para ganar, no para sufrir y con todos atrás. Quiero un equipo protagonista, que juegue de igual a igual con quien sea y que aspire a los puestos de arriba. Y es donde estamos hoy en día. Satisfecho estaré si al final de temporada logramos el objetivo y podría decir sí o no pero nos falta lograr lo que tenemos en mente».
Por último, se despidió hablando sobre la siguiente temporada. «Esperemos que sea mejor que la temporada de ahora. Mi idea es trabajar, disfrutar poco y seguir trabajando. Yo quiero terminar mi carrera bien, de la mejor manera posible. Si no hubiese tenido la oportunidad de dos años de contrato en un club mi carrera se acababa en el Manchester City. Lo acababa y tranquilo, pero mover a mi familia para una temporada, imagínese ahora pagando las cosas para irme. Es complejo. Quiero volver a mis raíces cuando termine mi carrera de buena manera».