Mañana a las 18:45, el Real Betis volverá a disputar un partido europeo 3 temporadas después y lo hará con la moral por la nubes tras la buena victoria de este lunes ante el Granada.
El conjunto de Pellegrini, se enfrentará el Celtic de Glasgow, un equipo habitual en los últimos años en competiciones europeas y que no será el único hueso duro de roer en esta fase de grupos ya que el Bayer Leverkusen también está emparejado en el grupo G de la Uefa Europa League que lo completa el Ferencvaros húngaro.
Experencia reciente en competiciones europeas.
El encuentro será arbitrado por el croata Fran Jovic, árbitro FIFA desde 2014, y será asistido por sus compatriotas Hrvoje Radic y Luka Pušic. El croata, con poca trayectoria en competiciones europeas, se ha convertido desde la temporada pasada en un árbitro recurrente en la fase de grupos de la Uefa Europa League, pitando en 3 de las 6 jornadas de la pasada edición, además de ser cuarto árbitro en dieciseisavos de final. Está temporada ha participado en partidos de clasificación de la nueva competición de la Uefa, la Conference League y ha debutado en partidos internacionales durante la clasificación del mundial de Qatar y la segunda edición de la Uefa Nation League, además de pitar encuentros de la 1.HNL, la primera división de Croacia.
A Jovic no le tiembla la mano a la hora de sacar amarilla, ya que según sus estadísticas no es un árbitro muy permisivo, y es habitual que en los partidos donde el croata arbitra se muestren más de 3 o 4 amarillas. Veremos si la presión del Villamarín no desconcentra al colegiado croata.
El croata estará acompañado en el VAR por el colegiado alemán, Bastian Dankert y el francés Stéphanie Frappart. Será la primera vez que el colegiado croata arbitré tanto a los verdiblancos como al conjunto escocés.