El derbi andaluz sería el escenario en el que Luis Casimiro se estrenaría en el banquillo bético esta temporada, tras la salida de Plaza. Y lo haría con la responsabilidad de sacar al equipo de la última plaza, que ocupa con tan solo dos victorias (el Fuenlabrada es penúltimo con 3). El Betis atraviesa una mala racha, y la continuidad se ha visto afectada con altas y bajas en la plantilla: Carrington y Todorovic abandonaron la disciplina verdiblanca, a la que se unieron recientemente Eulis Báez y Aleksandar Cvetkovic.
Primera parte
El derbi andaluz en el Pabellón de San Pablo comenzó con un Betis intenso. Las primeras impresiones parecían dar pistas de la intervención del nuevo entrenador, Luis Casimiro. Vrenz empezó el choque entonado, con 8 puntos rápidos. El interior Pasecniks tuvo que irse al banco tras apenas tres minutos con dos faltas. Tras llegar al 8-8 el Betis endosó al Unicaja un parcial de 7-0, pero pareció desconectar tras ese arreón. Los malagueños se acercaron con una racha de 8-2 (6 puntos de Norris Cole), pero un triple del letón Bertans dio ventaja a los verdiblancos al terminar el primer cuarto, 20-18.
La reanudación estuvo inundada de imprecisiones: pérdidas de balón y fallos de ambos conjuntos hicieron que el marcador no se moviera en dos minutos y medio. Una acción de 3+1 de Alberto Díaz devolvía la ventaja a Unicaja, y a pesar de un buen final de cuarto de Agbelese (sumó 7 puntos), los de Málaga consiguieron empatar al descanso con una puerta atrás de Guerrero que el Betis no supo defender.
Segunda parte
Tim Abromaitis enchufó dos triples que dieron aire a Unicaja, y con otro tiple de Francis Alonso los visitantes se marcharon hasta el 45-53. Vrenz y Vitto Brown intentaron reducir distancias. Llegaron los intercambios de canastas y tiros libres, y el Unicaja conservó su ventaja antes de entrar a los últimos diez minutos del derbi andaluz, con 53-61.
El último cuarto empezó con Shannon Evans y Jaime Fernández intercambiando puntos, hasta que Unicaja alcanzó los once puntos de ventaja (59-70). En un resbalón de Eric hubo polémica, y cayeron técnicas a los dos banquillos. Buenas acciones de Bertans redujeron la diferencia hasta los seis puntos, y un triple lejano del debutante Cvetkovic la acortó hasta el 71-74. Justo antes del último minuto, el letón Pasecniks cometió la falta que le eliminaría del partido.
El tenso último minuto
El final del derbi andaluz estuvo cargado de tensión. Alberto Díaz falló un triple que podría haber decidido el encuentro, y Vitto Brown cerró el rebote. El bético recibió una falta en el aro contrario, y anotó los dos tiros libres, poniendo el 73-74. Norris Cole, que hizo un gran partido, se jugó una bomba que no entró, pero en esta ocasión el Betis no cerró el rechace. Eric capturó la bola y pasó a Abromaitis, al que Brown hizo falta bajo canasta. El jugador de Unicaja metió uno de sus dos intentos, dejando abierto el desenlace. El Betis tuvo opción de tirar de tres cuando la bola llegó a Vitto Brown, pero este fintó y entró a canasta. Alberto Díaz le estaba esperando y le sacó la decisiva falta en ataque. Carlos Suárez metió el primer tiro libre y, aunque falló el segundo, los visitantes cogieron el rebote y el propio Suárez pudo meter un triple antes de cumplirse el tiempo, para un resultado final de 73-79.
Ficha técnica
73 – Coosur Real Betis (20+18+15+20): S. Evans (18), P. Pozas (0), V. Bleijenbergh (10), B. Burjanadze (2), A. Pasecniks (4) –quinteto inicial–, A. Cvetkovic (5), V. Brown (6), D. Bertans (8), D. Agbelese (13), P. Almazán (5), E. Báez (2)
79 – Unicaja (18+20+23+18): Fernández (7), Cole (20), Bouteille (3), Abromaitis (11), Eric (4)–quinteto inicial– Barreiro (0), Brizuela (8), Díaz (6), Alonso (5), Guerrero (6), Nzosa (0), Suárez (9)