El derbi andaluz prometía emoción. El Real Betis Baloncesto llegaba al Palacio de los Deportes de Granada dolido, y con la misión de ganar para salir de la última posición de la tabla. Volvió a mostrar, por tramos, buena defensa, aunque el ataque es otra historia. Bertans recuperó sensaciones aunque fue eliminado antes del final, y Evans y Hill cerraron un final de infarto en la prórroga. Los de Casimiro se van de Granada con la segunda victoria de la campaña, escurridiza pero que dará ánimos a unas mermadas filas béticas.
Primera parte
Al igual que contra el Madrid, la debilidad en la zona era evidente. A pesar de ello, la buena labor verdiblanca en defensa palió esa flaqueza. La intensidad atrás permitió correr a los de Casimiro, que sumaron 6 puntos a la contra para hacer el 5-10. Ambos equipos sufrían mucho para anotar. Granada perdía balones y no lograba anotar triples. Con una canasta de Gerun, el Betis alcanzó su máxima, +7 (5-12). No pudo ampliar margen el conjunto sevillano, aunque tuvo la oportunidad. El último tiro del cuarto fue de Bertans, liberado, que no pudo convertir.
Empezó lento el segundo cuarto. Otro fallo de Bertans, y falta de la frustración. Otro fallo del letón, pero buen desempeño atrás. Tomás y Costa sumaron para Granada, haciendo el 10-13. Eulis Báez peleaba todo cuanto podía bajo los tableros. La batalla estaba ahí, no fuera: los dos equipos alcanzaron el 0/8 en triples. Cuando Granada se colocó a un punto, gracias a Felicio, despertó Shannon Evans. La estrella bética sumó el primer triple del partido con 16 minutos disputados, y añadió otro seguido para poner el 12-19. Juan Pablo Pin lo tuvo que parar. BJ se tuvo que retirar por un corte en la ceja, y tras su marcha llegó un intercambio de canastas. Llegaron más triples béticos, de Bertans —por fin— y Cvetkovic, pero Granada compensó esos puntos. Terminaba el primer tiempo del derbi 20-27, con el Betis con Kurucs y Sylla con 3 faltas cada uno.
Segunda parte
Gerun empezó el cuarto yendo a la línea para hacer el 20-30. A partir de ahí, los de Casimiro desaparecieron. Un 10-0 de Granada, liderado por Ali, empataba el encuentro. BJ ponía ganas, colocando un gran tapón, y Bertans se pasaba de intenso, ganándose una técnica. Llegaron puntos de ellos dos, pero Granada jugaba con más concentración. Las prisas traicionaron a los sevillanos, y Maye llevó a Granada hasta el 44-36. Bertans redujo distancias, cogiendo ritmo, y Maye se fue a vestuarios cojeando tras un mal apoyo. El marcador favorecía a los locales, 48-44, antes del último cuarto.
Real Betis Baloncesto volvía a la carga, y daba la vuelta con un triple de Almazán, 50-52. Recomponía el juego interior tras la eliminación de Amar Sylla. Maye volvió a su banquillo, dando ánimos a los suyos. Casimiro pidió tiempo cuando Bropleh hizo el 59-54, queriendo evitar males mayores. Y le salió bien. Una jugada ATO para triple de Bertans y una canasta de Evans devolvían la igualdad. La tensión anidaba sobre Granada a dos minutos del final. Tanto Renfroe —tras la 4ª falta de Bertans— como Evans se dejaron puntos en la línea de tiro libre, y ni locales ni visitantes pudieron deshacer el empate. La tuvieron Bertans y Hill para el Betis, pero el derbi andaluz se iba a la prórroga.
Prórroga
La prórroga empezó con polémica: Bertans fue eliminado tras pelear un rebote. Abandonaba la cancha en su mejor actuación de la campaña. El intercambio de golpes se sucedió hasta que Hill puso el 63-65. Desde ahí, Granada se atascó y los de Casimiro no miraron atrás. Más de Hill y puntos de Evans ponían el +8 bético, y el Palacio de Granada se mordía las uñas. Los suyos no devolvían los puntos sevillanos. No lograron responder los de Juan Pablo Pin, y de nuevo Evans y Hill –que cerró con un mate que no gustó a jugadores y aficionados rivales– se encargaron de sellar la segunda, y muy sufrida, victoria verdiblanca.
Ficha técnica
66 – Coviran Granada (7+13+28+12+6): Renfroe (4), Bropleh (6), Ali (17), Felicio (9), J. Díaz (4) –quinteto titular–, Tomás (9), Niang (4), C. Díaz (4), Costa (0), Maye (9).
76 – Real Betis Baloncesto (13+14+17+16+16): Shannon Evans (20), Jeremiah Hill (14), BJ Johnson (5), Rodions Kurucs (2), Amar Sylla (2) –quinteto titular–, Aleksandar Cvetkovic (3), Dairis Bertans (18), Eulis Báez (2).