El Coosur Real Betis llegaba a la antepenúltima jornada de la liga nacional con una inercia positiva, habiendo acumulado 5 victorias en los últimos 8 partidos, resultados vitales para asegurar su permanencia en la categoría, que está asegurada tras la derrota de Estudiantes ante Obradoiro. James Feldeine, uno de los mejores anotadores de la competición, con algo más de 15 puntos por choque, fue clave para la consecución de esas victorias. En los triunfos contra Joventut, Gipuzkoa, Estudiantes, Obradoiro y Manresa, el exterior bético sumó en total 93 puntos, con una media de 18 tantos en esos cinco duelos ganados (25, 15, 10, 22 y 21).
El FC Barcelona, recientemente clasificado para la Final Four de la Euroliga, no pierde en el feudo verdiblanco desde el 7 de diciembre de 2014, en un partido en el que Willy Hernangómez sumó 29 puntos para obtener 43 créditos de valoración y contribuir a la victoria del cuadro andaluz.
Antes del inicio del encuentro se recordó con un minuto de silencio a Satur, aficionada y empleada del club que falleció recientemente, conocida cariñosamente como ‘la abuela del Caja’.
Un igualado primer cuarto
Los de Joan Plaza tardaron algo en arrancar, encajando 8 puntos (6 vinieron por dos triples de Abrines) antes de estrenarse en el marcador gracias a tiros libres anotados por Jerome Jordan. La dirección de Campbell y su asociación con Ndoye comenzó a dar frutos, pasando de un 8-18 a 15-18 tras un acertado tiro del interior senegalés. Los andaluces encontraron el ritmo en los instantes finales del primer cuarto, y, gracias a un triplazo sobre la bocina de TJ Campbell por encima de Bolmaro, el Betis pudo igualar el marcador a 21 al final de los primeros diez minutos.
Vendaval barcelonista el segundo periodo
Los de Jasikevicius salieron del descanso entre cuartos a comerse al rival, y vaya si lo consiguieron. Liderados por Kuric, firmaron un parcial de 2-13 que les otorgaba ya cierta ventaja en el luminoso. El Coosur Betis, condenado por sus pérdidas y bloqueado ante la gran defensa que exhibió el Barcelona, no pudo reaccionar. Feldeine tuvo que abandonar el encuentro tras resbalarse y chocar con Oriola, y canastas postreras de Claver colocaban una clara ventaja de 25-54 al término de la primera mitad, tras un segundo cuarto en el que el equipo andaluz tan solo sumó 4 puntos, por 33 tantos encajados.
El Barcelona no dio opciones en la segunda mitad
El tercer cuarto, aunque significó una mejoría anotadora del conjunto verdiblanco, no fue suficiente. Un mayor acierto desde el triple de los catalanes permitió a los de Jasikeivicius liderar el cuarto por la mínima, 23 a 22. Durante los últimos diez minutos, con el partido ya decidido, el Coosur Real Betis apenas pudo maquillar el resultado, pues anotó 11 puntos, de la mano de Campbell, Ndoye, Spires y Magassa. Bolmaro fue el encargado de liderar a los suyos durante el último tramo, sumando 10 puntos y llevando la batuta del equipo. El excesivo número de pérdidas de los de Joan Plaza (19), sumado a un pobre acierto en los triples (16%), fue una de las razones del amplio resultado final.
A pesar de la abultada derrota sufrida, la victoria de Obradoiro frente a Estudiantes otorga al equipo verdiblanco la permanencia de forma matemática, que cerrará la liga contra Fuenlabrada y Gran Canaria.
Ficha técnica:
58 – Coosur Real Betis (21+4+22+11): Jerome Randle (8), Pablo Almazán (2), James Feldeine (0), Nick Spires (9), Jerome Jordan (16), – cinco inicial – Tobias Borg (0), Yakouba Outtara (3), Youssou Ndoye (8) e Ibrahim Magassa (2).
109 – FC Barcelona (21+33+23+32): N. Calathes (8), L. Westermann (5), A. Abrines (20), N. Mirotic (9), B. Davies (4), – cinco inicial – L. Bolmaro (10), K. Kuric (12), P. Oriola (8), R. Smits (7), P. Gasol (6)