Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Firmas

Lateralmente hablando

Cómo hemos disfrutado los béticos en este inicio de 2022. La famosa cuesta de enero ha sido para abajo. Estamos de enhorabuena, aunque queda mucho por delante. Se vienen meses exigentes, pero también repletos de ilusión y de partidos apasionantes. Es el momento de animar al equipo y unirnos cuando un resultado no sea positivo. Somos el conjunto de moda, al que todos halagan. Ya no se ríen de nosotros, ahora nos felicitan. Las trece barras verdiblancas ocupan el lugar que se merecen después de tantas temporadas de sinsabores y sufrimiento. 

Cualquiera que siga al Betis, incluso los que no lo siguen, sabe que existen una serie de claves fundamentales para que el equipo gane y juegue tan bien: un técnico excelso, una plantilla competitiva en la que se mezclan juventud y experiencia, dos magos que dirigen la orquesta, goleadores que van alternando sus rachas y una estructura defensiva cada vez más fiable. Yo voy a dedicarle este espacio a una parte del engranaje de la que no se habla tanto y que está siendo vital en el gran cambio de este Betis respecto al de otras campañas: los laterales.

Si nos ponemos a tirar de la hemeroteca más reciente, años noventa hasta la fecha de hoy, no hemos sido un equipo que haya destacado por tener grandes laterales. Me vienen a la memoria Luis Fernández, Durmisi o Junior Firpo por la izquierda y Jaime Quesada, Emerson o Varela por la derecha. No eran malos jugadores, aunque no tenían la versatilidad y la relevancia de los de ahora. Lo que doy por seguro es que nunca hemos dispuesto de tantos tan buenos. Porque para mí, el Betis cuenta actualmente con el mejor cuarteto de laterales de toda la liga. Ni siquiera el Real Madrid, el Atlético o el Barcelona nos mejoran en ese apartado.

Echemos la mirada unos meses atrás. El carril derecho era cosa de Emerson Royal y de Montoya. El brasileño se tuvo que ir y se fichó a Sabaly para sustituirle. La lesión del que se preveía como lateral diestro titular, durante el último partido de pretemporada, hizo que la directiva se moviese con habilidad en el mercado veraniego y consiguiera a Bellerín. La fatalidad del francés nos favoreció, porque Héctor es uno de los jugadores más en forma de todo el campeonato. Y eso que le costó adaptarse, algo, por otra parte lógico. Queremos que los futbolistas rindan desde el minuto uno y no entendemos que no todos van al mismo ritmo. Los últimos encuentros del tío del bigote, como lo llama Juan Bustos, han sido auténticas exhibiciones. Es un jugador que tiene técnica y físico, sabe irse a posiciones más centradas y asociarse, la pone bien y no desentona atrás. Un jugador completísimo que va a más. Yo me lo quedaba. Es más, si fuera Luis Enrique, estaría en la próxima lista de la selección.

Debo reconocer que tengo debilidad por Juan Miranda. Canterano, bético, hecho fuera del Betis, cumplidor en todas las facetas del juego. Solo la gran forma en la que se encuentra Álex Moreno, del que hablaré ahora, hace que no disponga de más minutos. El de Olivares lo tiene todo para triunfar de verde y blanco. Es un chaval comprometido, que no pierde jamás la concentración en el campo. Le pega fenomenal con la zurda y defensivamente es un seguro. A veces, le puede el ímpetu. Juanito es todavía muy joven (acaba de cumplir los 22 años) y necesita madurar en algunos aspectos. Para el Betis es un lujo tenerlo en la plantilla y seguro que le esperan muchos días de gloria.

Quién nos iba a decir que Álex Moreno se iba a marcar el campañón que está realizando. Fundamental y fijo en el once para Pellegrini. Ha hecho algo muy difícil en el fútbol actual: cambiar los pitos por los aplausos. ¡Y más que merecidos! El ex del Rayo sube y baja la banda en innumerables ocasiones en cada partido. Tiene muchísimo peligro cuando cruza el medio del campo en velocidad. Ha metido goles, ha dado asistencias y las defensas contrarias están muy pendientes de él. Ha mejorado muchísimo atrás, donde perdía la concentración con frecuencia. Otro que llamaría a las puertas de la selección si en España no hubiera laterales izquierdos como Jordi Alba, Gayá, Marcos Alonso o Reguilón, que ya cuentan con la confianza de Luis Enrique. Aunque creo que Álex este año está a la altura de todos ellos.

Sabaly todavía nos tiene mucho que enseñar. Confío plenamente en él porque se le ven maneras de gran lateral. Rápido, contundente, bien posicionado. Elige con inteligencia sus subidas y atrás no ofrece fisuras. Hay que darle tiempo, que acaba de salir una lesión importante. Montoya este año apenas ha jugado y con los dos miuras que tiene en su posición será casi imposible que cuente con minutos en lo que resta de temporada. Es el quinto elemento, que estará preparado si se le necesita.

En definitiva, nunca había visto un Betis con tan buenos laterales. En el fútbol de hoy es fundamental abrir el campo y aprovechar los espacios que se crean por fuera. Canales, Fekir, Borja o William lo aprovechan y tienen una opción más si miran a su izquierda o a su derecha. Un Betis total, como nos gusta. Ahora solo falta que la pelota entre en los momentos decisivos.

Escrito por

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...