El Real Betis Balompié viajará a Rusia por tercera vez en su historia como club. Esta vez lo hará para disputar los dieciseisavos de final de la UEL contra el Zenit de San Petersburgo, un equipo con el que hay muy buena relación.
Dos son los encuentros que hablan del paso bético por tierras rusas, uno de ellos hace más de 30 años, frente al Dinamo de Moscú, en la Recopa de Europa, otro contra el Rubin Kazán no hace tanto, en la temporada 2013/14 en Europa League.
En la temporada 1977/78 el Betis viajó a Rusia por primera vez en su historia para jugar el partido que le enfrentaría al Dinamo de Moscú en la ya extinta Recopa de Europa. Los verdiblancos salieron mal parados de allí, pues el equipo ruso les endosó un 3-0 en el partido de ida. La vuelta se disputó en Sevilla y con un 0-0 el equipo de las trece barras perdió en el global.
La segunda vez que el Betis viajó a Rusia se enfrentó al Rubin Kazán en dieciseisavos de la Europa League, esta vez con un marcador favorable. El partido de ida en Sevilla terminó con un 1-1, y el de vuelta en Kazán lo ganó el conjunto bético, entonces dirigido por Pepe Mel, por 0-2.
La eliminatoria de dieciseisavos de final de la UEL se disputará en medio de la crisis de Ucrania y Rusia, cosa que hizo dudar hace algunas semanas de si la expedición bética podría o no viajar a tierras rusas. Veremos cómo se desenvuelve el equipo de Manuel Pellegrini contra un equipo que viene de UCL, el partido de ida se jugará este jueves a las 18:45.