Tras mas de dos meses, la Europa League vuelve al calendario del Real Betis Balompié. El pasado 9 de diciembre, los de La Palmera recibieron al Celtic en el último partido de la fase de grupos de la competición. Encuentro que terminaron perdiendo (3-2) y que certificó la segunda plaza de manera definitiva tras la victoria del Bayer Leverkusen ante el Ferencváros húngaro.
La suerte hizo que Zenit y Real Betis se encontraran en el sorteo para los playoff de acceso a octavos de final. Los rusos llegaron a la UEL tras caer desde la Champions League, donde compartieron grupo con Chelsea, Malmo y y Juventus. Un desafío mayúsculo que el club de San Petersburgo no pudo superar. Un equipo al que nunca se ha enfrentado la entidad verdiblanca, aunque no es la primera vez que los béticos viajan a Rusia.
En la temporada 1977/78 el Betis viajó a Moscú (capital de la ya extinta URSS) por primera vez en su historia para jugar el partido que le enfrentaría al Dinamo en la ya extinta Recopa de Europa. Los verdiblancos salieron mal parados de allí, pues el equipo soviético les endosó un 3-0 en el partido de ida.
La segunda vez que el Betis viajó a Rusia se enfrentó al Rubin Kazán en dieciseisavos de la Europa League, esta vez con un marcador favorable. El partido de ida en Sevilla terminó con un 1-1, y el de vuelta en Kazán lo ganó el conjunto bético, entonces dirigido por Pepe Mel, por 0-2.
Para este tercer viaje a la Federación Rusa, Pellegrini no podrá contar con Fekir (sancionado), Canales, Bravo y Miranda, que es baja de última hora. El punto positivo lo ponen Guido, Sabaly, Joel Robles y Dani Rebollo, que han entrado en la lista para viajar a San Petersburgo.
En la otra esquina, el entrenador del equipo celeste también llega al encuentro con bajas importantes. El central Dejan Lovren se lesionó en un partido amistoso ante el Copenhage de los ligamentos del tobillo. Se encontraba a la espera para saber si podría disputar el partido, pero finalmente no llega para estar presente en la cita. La otra baja importante es Stanislav Kristyuk, el cual estaba siendo el portero titular en las competiciones oficiales.
Benoit Bastien será el encargado de repartir justicia en el Gazprom Arena. En el VAR estarán Benot Millot y Amaury Delerue, del comité francés. Los verdiblancos nunca antes han sido dirigidos por este colegiado, pero sí tiene antecedentes con otros equipos españoles. En noviembre, por ejemplo, fue el encargado de arbitrar el Real Madrid-Shakhtar en el Santiago Bernabéu. Por otro lado, el Zenit de San Petersburgo sí conoce ya al colegiado francés. De hecho, la última vez que Bastien arbitró a los rusos, estos cayeron en casa ante el Brujas. Fue el partido inaugural de la fase de grupos de la pasada campaña de la UEFA Champions League.
Sea como fuere, el Real Betis debe enfocarse en conseguir un resultado positivo en el Gazprom Arena teniendo en cuenta las importantes bajas con las que viaja a Rusia y que la vuelta se disputará en el Benito Villamarín.