Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Análisis

El análisis del Eintrach 1-1 Real Betis: un patrón que se repite con Pellegrini

El Real Betis Balompié quedó eliminado de la UEFA Europa League el pasado jueves ante el Eintrach de Frankfurt, en un encuentro en el que la realidad es que el conjunto de Pellegrini fue sometido durante gran parte de los minutos, pero que siguió creyendo hasta el 120 gracias al gol de Borja Iglesias. A partir de ahí, el infortunio se apoderó de los planes béticos.

Pero nada más lejos de la realidad. Hemos visto más que nunca una eliminatoria de 180 minutos continuados (excluimos la prórroga porque el Betis fue superior). Y lo especificamos así porque vimos el mismo partidos durante todos los minutos de los dos partidos.

Un equipo muy físico enfrente, con un repliegue muy rápido cuando pierde el balón en el campo del Betis, y que, cuando es el equipo de Manuel Pellegrini el que ataca con el juego posicional que lo caracteriza, cuenta con una pieza angular en el centro del campo que se torna clave para el desarrollo del partido. En fase defensiva, presionando y asfixiando a los jugadores verdiblancos. En fase ofensiva, teniendo muchísimo criterio con balón y saltando líneas en conducción con una facilidad aplastante.

Hablamos de Djibril Sow. Pero también hablamos de Fernando Reges, de Étienne Capoue y de Casemiro. Un mismo patrón que se repite cuando el Betis se enfrenta a este tipo de equipos. Muy físicos en el medio, y con una pieza clave que hace y deshace a su antojo. Contando con esto, podemos analizar las dos fases de juego del Betis antes de entrar en profundidad con el partido del centrocampista suizo que, para el que escribe, fue quien decantó la balanza.

En fase ofensiva, veíamos a un Betis al que realmente no le costaba mucho superar la presión de Santos Borré, pero que cuando llegaba a la línea del centro del campo, necesitaba 10 pases entre los laterales y los centrales para poder llegar a optar por entrar en 3/4 de campo del Eintrach. A partir de ahí, cuando lo conseguía, el jugador que recibía se veía rodeado por 4 jugadores alemanes. A partir de ahí es muy difícil construir.

En fase defensiva, realmente interesa centrarnos en la presión del Betis. No fue mala, ni estuvo mal orquestada en muchas fases del partido, pero es que el despliegue físico alemán convertía esta presión en una flecha de papel. Indolora.

Con este patrón fueron pasando los minutos, y el Betis con la entrada de Juanmi y Borja Iglesias, consiguió una profundidad que aprovecharon William Carvalho y Aitor por banda derecha, haciendo soñar al beticismo, que veía como en la prórroga su equipo aprovechó el bajón físico del Eintrach. Pero la esencia de este deporte acabó golpeando duramente a un Betis que dejó orgullosos a todos y cada uno de sus aficionados.

Pero una de las conclusiones, y si aspiramos al crecimiento realmente es la más importante, es que el Plan del Ingeniero, para ser completo, debe encontrar una forma de superar a los equipos «roca».

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...