Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Análisis

El Betis pierde, pero con argumentos sólidos

En la tarde de ayer, el Real Betis Balompié de Manuel Pellegrini perdió un nuevo encuentro de LaLiga Santander. En este caso, fue a manos del Atlético de Madrid del Cholo Simeone, que se convierte en la bestia negra del chileno. Pero, ¿realmente mereció perder? ¿Por qué lo hizo? ¿Qué aspectos futbolísticos fallaron por parte de los verdiblancos?

En la primera parte, yo creo que no hay un sólo bético que quedase descontento con el nivel del equipo. El Atlético de Madrid padeció a un Betis que salió desde el primer minuto a ganar. Los de Simeone se chocaron constantemente con una línea defensiva bastante sólida liderada por Luiz Felipe, y con un doble pivote bastante destructor, con un Andrés Guardado que aportaba solidez y trabajo a un Guido dominante.

De hecho, los rojiblancos no llegaron. No intimidaron a Rui Silva. Sin embargo, los verdiblancos volvieron a aprovechar una banda izquierda completa para Álex Moreno con un Rodri que se metía por dentro junto a Carvalho en la elaboración, y a un Luiz Henrique que cada vez tiene más personalidad. Le sigue faltando precisión y mejorar la toma de decisiones, que seguramente le habrían dado el gol en una buena oportunidad en el primer tiempo.

Hubo claves interesantes, sobre todo en dos facetas. Un medio del campo más sólido de lo que pensábamos muchos. La inclusión de Guardado en el doble pivote le dio al Betis un rendimiento sólido.

Tampoco se esperaba el papel de William Carvalho como media punta. Recorrió kilómetros, bajó a recibir, se asoció, se giró, rompió líneas, pero le falló un último pase que diese premio a todo el trabajo que hizo.

Pero claro, delante tenía un equipazo. Oblak convirtió una espléndida falta de Guardado en un juego de niños. Centímetros anularon el gol de Luiz Henrique en la segunda parte. Y encima, te distraes dos veces ante una de las mejores plantillas de la élite con dos errores garrafales e inusuales.

Saúl y Morata arrastraban a Borja Iglesias y Víctor Ruiz, que se preocuparon más del rival que del balón. Rui Silva falla, y hace lo propio Pezzella, que como último eslabón de la cadena, no se espera los tropecientos fallos de sus compañeros.

En el segundo gol, una vez más, el espacio entre líneas mata al Betis. Contundencia inexistente de Victor en el despeje, y el resto lo protagoniza Rui Silva, con un gol entre las piernas, por su propio palo.

Posteriormente, con la entrada de Nabil Fekir se volvió a ver el Betis dominador, instaurado en campo contrario, creativo y con finura. Una finura que el Atleti solo pudo parar con una falta. Una falta con la que todos se quedaron embobados ante el insultante golpeo de Nabil Fekir, que volvía a lo grande.

Además, el Betis quiso puntuar. Lo buscó, con argumentos, con construcción, paredes, velocidad y ocasiones. Centímetros no le dieron el gol del empate a Álex Moreno. Y como hemos dicho antes, los centímetros, en la élite, nublan el merecimiento.

Toca quedarse con lo positivo. Canales y Fekir vuelven ante Real Sociedad, Ludogorets, Helsinki y Sevilla FC. Necesita reencontrarse el Betis con ese equipo temible, dominador, y ganador.

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...