Este jueves a partir de las 17 horas se celebra la anual Junta General de Accionistas del Real Betis, una junta que no se espera demasiado interesante en cuando a movimientos dentro del consejo, como si pudo haber en años atrás, pero sí movida en cuanto a la economía del club, en constante pérdida.
Con la consecución del título de Copa del Rey en el pasado mes de abril como gran medalla para este actual consejo, la Junta de Accionistas se presenta tranquila por el poso que el proyecto tiene accionarialmente hablando, sacando siempre adelante todos los puntos de un tiempo a esta parte por el gran control de las acciones que maneja. Pero desde el punto de vista económico, se esperan aclaraciones, explicaciones y proyectos para solventar un problema que el Real Betis lleva tres años arrastrando.
Pese a presentar unos ingresos más altos que en años anteriores, las pérdidas económicas y la situación financiera del equipo no es tranquilizadora. Por tercer año consecutivo el Betis pierde dinero y los accionistas que pidan la palabra tirarán de las orejas y alabarán en partes iguales a los miembros del consejo, en uno de los momentos más destacados de cada junta. Una junta que comenzará con el tradicional discurso de Ángel Haro, presidente del Real Betis, y que se podrá seguir desde las 17 horas hasta el final en el minuto a minuto y en directo a través de nuestro perfil de Twitter en @OndaBetica.
Los puntos del orden del día son los siguientes:
1. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales Individuales y Consolidadas de la Sociedad, que comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria; así como el Informe de Gestión de la Sociedad, correspondientes al ejercicio anual cerrado el 30 de junio de 2022.
2. Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio cerrado el 30 de junio de 2022.
3. Examen y aprobación, en su caso, de la gestión realizada por el órgano de administración durante el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2022.
4. Examen y aprobación, en su caso, del presupuesto de ingresos y gastos correspondiente al ejercicio económico 2022/2023.
5. Nombramiento de auditor de cuentas para la verificación de las Cuentas Anuales individuales y consolidadas de la Sociedad para los ejercicios sociales que se cierren a 30 de junio de 2023, 2024 y 2025.
6. Reelección de Consejeros.
7. Autorización para el gravamen, la adquisición o la enajenación de activos esenciales a los efectos de lo dispuesto en el artículo 160.f) de la Ley de Sociedades de Capital.