Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Noticias

La mitad de la ampliación de capital irá a deudas de sueldos y primas

Ángel Haro, presidente del Real Betis, vía Cadena SER

El Real Betis va a finalizar la ampliación de capital con la última fase para nuevos accionistas tras recaudar unos 40 millones de euros, de los cuales la mitad servirá para saldar deudas pendientes.

La situación económica del Real Betis es crítica. La herencia del gasto excesivo en la etapa de Serra Ferrer donde el equipo terminó 14º con la plantilla más cara de su historia, la influencia de la era Covid19 y la gestión de la deuda de las últimas temporadas está provocando que el club verdiblanco junto a su dirección administrativa tenga que poner en marcha una y mil palancas para evitar la quiebra.

La última ha sido la ampliación de capital, cuyo destino se ha conocido gracias a un twittero muy bien informado sobre la situación económica y la gestión del club y la Tertulia Los Comegambas, así como en un artículo de Diario de Sevilla que confirma los datos. Según este artículo, solo unos 5 millones de euros de lo recaudado por la ampliación de capital irá destinado a fichajes. Y es que se ha conocido que más de la mitad irá a saldar deudas de salarios y primas de fichajes que se tienen con la plantilla.

El mercado de fichajes de este verano 2024 está siendo más llamativo de lo habitual. Si en años anteriores se hacía hincapié en la necesidad de dar salida a jugadores para poder fichar, en este verano la situación es más cruenta. La dirección deportiva del Real Betis ha ejecutado un total de 12 salidas entre las bajas de Claudio Bravo, Sokratis, Guido, Visus, Yanis, Abner, Borja Iglesias, Miranda, Willian José, Rober, Juan Cruz y Chadi Riad. Un número de salidas que contrasta con las llegadas de Marc Roca, Perraud, Llorente, Iker Losada y Adrían, operaciones que además no han sido especialmente caras.

La situación económica del Real Betis sigue siendo muy preocupante y las soluciones implantadas por la administración del club no dejan de ser refinanciaciones de la deuda a corto plazo. Es decir, que un fondo de inversión salde las deudas a corto plazo para devolvérselas a futuro y con sus consiguientes intereses. Todo esto en un club que encadena cuatro clasificaciones consecutivas a Europa.

Escrito por

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...