El Real Betis vivió en 2005 una de las páginas más inolvidables de su historia: su primera participación en la Liga de Campeones.
Para llegar hasta la fase de grupos, el conjunto verdiblanco tuvo que superar una exigente eliminatoria previa frente al AS Mónaco. En la ida, en el Benito Villamarín, un gol de Edu en el minuto 90 dio la victoria al Betis (1-0) y mantuvo vivo el sueño europeo. En la vuelta, disputada en el Stade Louis II, un doblete de Ricardo Oliveira selló el empate y clasificó al equipo para la fase de grupos de la Champions por primera vez en su historia.
El sorteo deparó el considerado “grupo de la muerte”: Liverpool (vigente campeón), Chelsea y Anderlecht serían los rivales del Betis. La presencia del Liverpool estuvo rodeada de polémica, ya que la UEFA inicialmente no le permitía defender su título al haber terminado quinto en la Premier League. Tras la presión de la FA, la UEFA abrió la puerta a que los campeones siempre pudieran defender su corona, un cambio histórico en el reglamento.
El 13 de septiembre de 2005 se disputó el estreno oficial en la fase de grupos frente al Liverpool en el Villamarín. Pese a la ilusión, los verdiblancos cayeron 1-2, aunque Arzu pasó a la historia al marcar el primer gol del Betis en la Champions.
La primera victoria llegó el 24 de septiembre, en Bruselas, un gol de Ricardo Oliveira, dio el triunfo ante el Anderlecht (0-1).
La competición también dejó partidos para el recuerdo. En Stamford Bridge, el Chelsea se impuso (4-0), pero en el encuentro de vuelta en Sevilla se produjo una noche mágica. Pese a perder a Nano Rivas y Oliveira lesionados en los primeros minutos, un gol de Dani dio al Betis una victoria histórica (1-0) frente al equipo de José Mourinho, que encajaba su primera derrota de la temporada.
La eliminación se confirmó en la quinta jornada tras empatar sin goles en Anfield, arropado por 1.800 béticos desplazados. El cierre llegó con una inesperada derrota en casa contra el Anderlecht (0-1).
El Betis finalizó tercero en el Grupo G con 7 puntos, quedando fuera de octavos. Aquel recorrido dejó huella en la afición y permanece como uno de los momentos más brillantes de la historia reciente del club verdiblanco.