El Betis viaja este domingo al Estadio Ramón de Carranza después de consolidar la séptima plaza ganándole al Getafe por la mínima en el Villamarín la jornada pasada. El Cádiz por su parte llega al encuentro después de empatar en el descuento contra el Barça.
El azar ha querido que este derbi andaluz se dispute en un día tan señalado para la comunidad, como lo es, el 28 de febrero. La Semana Santa frente al Carnaval, Triana contra la Viña, el amarillo frente al verde, Pellegrini contra Cervera.
El Cádiz, un recién ascendido, es la segunda vez que recibe como local al Betis siendo equipo de Primera División. La única vez que se enfrentaron estos dos clubes en Cádiz en un partido de la máxima división española fue allá por la temporada 2005-2006, en un partido que terminó en empate a uno.
Sin embargo, este choque andaluz tiene un histórico mucho más amplio si miramos los duelos entre los dos equipos en la liga de plata y en la competición copera. De hecho, la última vez que el Cádiz ejerció como local ante el Betis, fue en la eliminatoria de la Copa del Rey dónde el equipo de las trece barras se impuso por 1-2.
También nos tenemos que remontar a otra eliminatoria copera para rememorar la última vez que el conjunto gaditano derrotó al Betis en el Carranza. Fue en la temporada 89-90 en la que el Cádiz consiguió darle la vuelta a la eliminatoria y eliminar al cuadro de las trece barras.
No obstante, la estadística es demoledora; la afición cadista no presencia un triunfo ante el Betis desde hace más de 30 años. El balance bético en este estadio es de nueve victorias, ocho empates y diez derrotas.
El domingo tendremos la segunda entrega de este duelo en Primera división entre dos clubes históricos andaluces. Veremos quién se lo lleva.