Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Análisis

Cuestión de experiencia

No jugó un mal encuentro el Real Betis en El Gran Derbi, sin embargo no fue suficiente para superar a un Sevilla que, pese a llegar en un mal momento de forma, compite todos los encuentros y cuenta con futbolistas diferenciales en las dos áreas. Lo que semanas anteriores era suficiente para llevarse la victoria (Alavés, Cádiz…) no le llegaba para ganar al eterno rival que, en una de sus primeras ocasiones de gol, logró el tanto de la victoria.

La única novedad en el Real Betis era la disposición de Canales en el terreno de juego. Habituado a jugar en la mediapunta, el técnico chileno retrasó su posición al mediocentro, moviendo a Guardado a la banda para cubrir las posibles subidas de Jesús Navas.

Por parte de los locales sorprendía la entrada del Papu Gómez en la mediapunta, aunque finalmente tuvo un rol más orientado a liberar a sus compañeros que a moverse con libertad, sobretodo cayendo a banda izquierda, donde intercambiaba posición con Ocampos constantmente.

Posicionamiento inicial de ambos equipos

Salida de balón

Poco se complicaron los verdiblancos en la salida de balón. Ante una presión con 4-2-3-1 y Guido sitúandose como único pivote, el Real Betis no arriesgó desde su primera línea. La solución de los balones en largo no resultó eficiente ante una defensa formada por Koundé y Diego Carlos que vencían los duelos con comodidad.

Únicamente Fekir era capaz de recibir a la espalda del mediapunta y aguantar el balón hasta girarse. Sin embargo, no fue la principal vía de ataque de un Real Betis que optó más por recuperar el balón arriba que arriesgarse a una posible pérdida en campo propio.

Salida de balón del Real Betis.

Y no se puede considerar una tarea fracasada, porque los verdiblancos lograron ser muy efectivos en su presión.

Defensa en bloque alto

El partido se jugó en campo del Sevilla. Los de Lopetegui renunciaban a enviar balones en largo y buscaban atraer la presión de los verdiblancos para superar la primera línea defensiva. Sin embargo se encontró con un equipo que no estaba dispuesto a arriesgar para dejar espacios a su espalda y, con sus dos futbolistas más adelantados Fekir y Borja Iglesias, trataron de evitar que los centrales encontrasen un pase a sus espaldas que les permitiese encontrar ataques claros.

Ante presión de dos atacantes Lopetegui lo tenía claro: salida con tres futbolistas. Tanto Fernando situándose entre centrales como Acuña centrando su posición, los locales tenían superioridad en salida de balón, pero la falta de efectivos entre líneas, únicamente Suso en alguna ocasión, le impedían instalarse en campo rival.

Allí es donde el Papu Gómez tuvo que desempeñar un nuevo rol. El flamante fichaje alternaba posición con Ocampos y, en el momento de lateralizar su posición era Ocampos quien ocupaba el carril central. Un movimiento que generaba dudas a Emerson y Guido en sus emparejamientos, de forma que si era el mediocentro argentino quien se emparejaba con el Papu, Lopetegui lograba su tarea de liberar la zona de la mediapunta para hacer daño a los béticos.

Movimiento del Papu y Ocampos que genera dudas a los defensas béticos.
Si Guido sigue al Papu, Ocampos podía recibir entre líneas.
Si iba Emerson, Ocampos podía atacar la espalda.

Así llegó la primera ocasión de los locales que a punto estuvo de convertirse en gol. Ruibal no se atreve a saltar y es Guido Rodríguez quien duda en saltar a Acuña liberando la zona entre líneas para que Ocampos pudiese recibir y girarse encontrando a En Nesyri sólo ante el portero.

Guido duda en presionar a Acuña y Aitor se empareja con el Papu.
El Sevilla encuentra a Ocampos a la espalda de los mediocentros que puede girarse y eviar un balón a En-Nesyri.

Ataque posicional

Los verdiblancos fueron más clarividentes en sus ataques acercando a sus futbolistas más talentosos para que pudiesen asociarse. Sin embargo, la entrada de Guardado para proteger las subidas del lateral rival le convertían más en un estorbo que una alternativa en ataque.

El Betis no encontraba amplitud por banda izquierda y Miranda, lateral poco prodigado en ataque, no era suficiente para profundizar por los lados. En banda derecha Emerson y Aitor se pisaban constantemente haciendo falta un futbolista como Diego Lainez que, tras su positivo en Covid-19, no ha logrado recuperar su puesto en el once inicial.

Los cambios en la segunda mitad permitieron al Betis encontrar nuevas vías en ataque, los desmarques de ruptura de Juanmi y un Álex Moreno que no se escondió en ningún momento permitieron a los verdiblancos gozar de contadas ocasiones para lograr el empate.

El Real Betis encajó la segunda derrota liguera en 2021 en un encuentro en el que no fue inferior a su rival, pero que solamente le permite sumar un punto de seis ante el eterno rival en dos encuentros donde en ninguno fue inferior. Cuestión de experiencia.

Escrito por

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...