El Real Betis Balompié cumplirá 3000 encuentros de comètención nacional de Liga el próximo 4 de abril cuando visite el Martínez Valero para enfrentarse al Elche.
Cuando en 1928 se inició la competición doméstica, el conjunto verdiblanco perdió ante el Real Racing de Santander por lo que tuvo que empezar su andadura en la segunda categoría del fútbol español.
Desde 1928 hasta 2021, se han disputado 90 ediciones, de las cuales en 55 de ellas ha estado presente el Real Betis Balompié, ganando la temporada 1934-1935.
En total, el conjunto de Heliópolis ha disputado 1872 partidos en la primera categoría de nuestro fútbol.
En Segunda División, el Real Betis ha estado un total de 28 temporadas, coronándose campeón en 7 ocasiones, siendo la temporada 2014-2015 la última en las que los verdiblancos estuvieron en esta categoría, consiguiendo ascenso y titulo. 906 partidos en total ha disputado el Real Betis en esta competición.
En Tercera el conjunto verdiblanco ha estado pocas veces, 7 para ser exactos, coronándose una vez campeón y disputando 218 encuentros.
Muchos goles y mejores goleadores
En estos 2999 encuentros, el Real Betis ha ganado 1.216 encuentros, ha empatado 723 y ha perdido 1.060, consiguiendo 4.405 goles a favor y recibiendo 4.135 en contra.
De goles sabe muy bien Rubén Castro, que con 136, es el máximo goleador liguero del conjunto verdiblanco. Le siguen Manuel Domínguez (94), Hipólito Rincón (78), Francisco González «Paquirri» (72) entre otros ilustres goleadores béticos. Sin embargo, el canario no es el jugador con más partidos con las trece barras. Ese galardón lo presume orgulloso Joaquín Sánchez, con 395 encuentros, seguido por José Ramón Esnaola (378), Rafael Gordillo (343) o Julio Cardeñosa (338) en la lista de máximo exponentes ligueros de la elástica verdiblanca.
En entrenadores el récord lo conserva Lorenzo Serra Ferrer con 210 partidos ligueros entrenando al Real Betis, seguidos por Pepe Mel (176), Ferenc Szusza (168) o Antonio Barrios (158), de un total de 76 técnicos que ha tenido la entidad andaluza.
99 ciudades que han podido disfrutar de la grandeza del conjunto andaluz
En estos 2999, El Real Betis ha jugado en 99 ciudades, siendo la número uno Sevilla con 1.549 partidos seguido de Madrid (145 partidos), Barcelona (125), Valencia (85), Bilbao (63), San Sebastián (51), Zaragoza (50), Málaga (40), Valladolid (38) y Santander (37).
Además de 171 campos donde ha jugado el conjunto bético, en el podio se encuentra el Benito Villamarín con todas sus denominaciones a lo largo de la historia con 1411 partidos, seguido por el Patronato (75), Mestalla (63), San Mamés (55), Bernabéu (52), Sánchez Pizjúan (51) entre otros.
Por último, el Sevilla es el club al que más veces se ha enfrentado (114), seguido de Valencia (113), Espanyol (112), Atlético de Madrid (111), Barcelona (110), Athletic (109) y Real Madrid (109).Todos estos datos han sido sacados por la web del club y han sido publicado en un artículo promocionado por el twitter de la fundación del propio club verdiblanco.