El partidazo de Cope avanzaba anoche que la Liga está trabajando para que los aficionados puedan volver a las gradas de los estadios el fin de semana del 9 de mayo, fecha que coincide con el fin del estado de alarma. Según J.A. Alcalá, la asistencia al encuentro será simbólica, un máximo de 5.000 personas en cada uno de los estadios. El periodista comunicó ayer que el Gobierno de Pedro Sánches ha dado luz verde a la propuesta debido a que la posibilidad de aficionados en las gradas de los estadios puede impulsar y ayudar la temporada turística de nuestro país.
La cadena COPE no es la única que se hacía eco de esta posibilidad, Manu Carreño en “El Larguero” de la cadena SER contaban que la intención del ejecutivo nacional es que haya aficionados locales en los estadios (nunca en la grada visitantes) cuando falten 4 jornadas para que finalice el campeonato o 2 jornadas en el peor de los casos. El Gobierno nacional también desea que la medida llegue a las gradas del pabellón de La Liga Endesa de baloncesto. Los clubes deberán indicar la hora exacta de entrada a los aficionados y estos no podrán levantarse, comer, fumar ni acceder a las gradas de animación.
4 finales para soñar con Europa.
Granada el día 10 y Huesca 6 días después serán los encuentros que podrán disfrutar los aficionados béticos si la propuesta sale adelante. Los béticos no acceden al Benito Villamarín para disfrutar del primer equipo desde el pasado 8 de marzo en la victoria 2-1 frente al Real Madrid, último partido con público antes de que se declarara el confinamiento general a la población española y se parará la actividad tal y como la conocíamos. De 60.721 espectadores, un máximo de 5.000 podrán asistir al estadio para animar al conjunto de las treces barras, lo que no representa ni un 10% del total del aforo, pero ayudará al conjunto entrenado por Manuel Pellegrini a pelear y lograr un puesto para disputar Europa la temporada que viene.