Tras rascar otro punto más en el Estadio Alfredo DI Stéfano ante todo un Real Madrid y firmar el quinto empate consecutivo, el cuadro dirigido por Manuel Pellegrini tiene este domingo una nueva cita en su particular sprint final por los puestos europeos. El Real Valladolid de Sergio espera en el José Zorrilla la visita de los verdiblancos en el que será su segundo choque consecutivo fuera del calor de Heliópolis.
Cinco son los puntos que los andaluces han conseguido amarrar de los últimos quince; unos números que, gracias al colchón acumulado desde el inicio del presente año, les siguen manteniendo con vida en la lucha, aunque la dinámica enlazada este último mes y medio no puede alargarse más. La ‘afición’ del Betis por el reparto de puntos debe terminar si no quiere complicaciones para firmar, al menos, la plaza que da acceso a la UEFA Conference League.
Los pucelanos llegan tras conseguir un valiosísimo punto frente al Athletic Club en el minuto 85 gracias a un tanto de Weissman, Aun así, los de Sergio llevan cinco partidos sin conseguir la victoria y tres empates consecutivos. El cuadro blanquivioleta, que marcha 18º en la tabla con 30 puntos y se encuentra metido de lleno en la pelea por evitar el descenso a Segunda, necesita de los tres puntos para salir de la zona roja de la clasificación e intentar despegarse del Elche, con el que empata a puntos y del Eibar, último con 26 puntos.
Una sola victoria podría marcar la diferencia en este sprint final por seguir una temporada más en LaLiga Santander. Algo que Sergio y el equipo vallisoletano saben muy bien. El equipo castellano-leonés recibirá al Real Betis con todos los jugadores de la plantilla disponibles, aunque Lucas Olaza y Saidy Janko están entre algodones. En la rueda de prensa previa al choque, el técnico catalán dejó caer la posibilidad de incluir rotaciones en el XI de cara al encuentro ante los sevillanos.
En la otra esquina del cuadrilátero, el Real Betis, que llega 6º con 50 puntos, necesita sumar una victoria de forma urgente para ahuyentar a los fantasmas. Por encima tiene a la Real Sociedad de Imanol, con 53 puntos y habiendo perdido su encuentro esta semana frente al Huesca. Un tropiezo que no puede dejar pasar por alto Pellegrini. El Villarreal, que le pisa con 49 puntos los talones a los verdiblancos, jugará también este domingo a las 16:15 frente al Getafe sabiendo ya cómo le ha ido a los heliopolitanos en Pucela. Pocas novedades en la lista de convocados, aunque Lainez será baja por unas molestias en el tobillo. Fekir vuelve. Rodri se queda fuera.
El juez del choque será Pizarro Gómez, que arbitrará al Betis por segunda vez esta temporada. No son muchos los antecedentes que tiene el equipo de Pellegrini con el colegiado manchego pues únicamente se han encontrado en cinco ocasiones. De estos cinco, el Betis ha obtenido solo dos victorias: ante el Lugo en Copa del Rey en la temporada 14/15 y frente al Athletic Club el año pasado. Como último antecedente, el 1-1 ante el Villarreal esta misma temporada. Medié Jiménez estará en el VAR.
En cuanto a los antecedentes, no son numerosos los enfrentamientos entre los dos equipos desde la última vez que los verdiblancos ascendieron a Primera División. En total son cinco los encuentros, una muestra muy corta para cualquiera determinación posible. De estos, el Betis consiguió la victoria en dos ocasiones, una de ellas con Pellegrini en el banquillo en la que fue la segunda jornada de LaLiga. Ese partido se jugó en el Villamarín y los de Pellegrini vencieron por 2-0 con goles de Fekir y William Carvalho. Y es que, de los 30 últimos encuentros en Primera ante el Valladolid como visitante, el Betis solo ha conseguido ganar diez partidos y empatar cinco.
La suerte está echada para un encuentro vital antes de enfrentarse al Granada CF la próxima semana. El Betis se la juega si quiere entrar en Europa, y el comodín del empate no servirá para ‘tapar’ una jornada más sin ganar.