«El objetivo de mantenerte es mucho más que el poder jugar en Europa», dijo José Luis Mendilibar en la rueda de prensa previa al partido. El problema no fue que el entrenador de la SD Eibar estuviera equivocado, sino que la propia plantilla del Real Betis no sabía que el partido disputado en Ipurúa eran tan importante para los armeros como para el cuadro de las trece barras. Los pupilos fueron, otra vez, de menos a más en un partido crucial. Un partido que podía certificar de forma matemática la presencia en competiciones europeas. Pero, otra vez, al cuadro bético no le sentó nada bien empezar adelantándose en el marcador.
Mientras un aficionado cualquiera celebraría con entusiasmo al ver a su equipo ganando desde el minuto 4, el bético de a pie tiene que echarse a temblar. Aferrado en demasiadas ocasiones a los milagros (como ocurrió ante la Real Sociedad, Deportivo Alavés o Granada CF), el Real Betis se ha malacostumbrado a no cerrar los partidos cuando puede y que el Panda aparezca cual héroe de película. Si cuando puedes no lo haces, puede ocurrir que cuando quieras no se dé. Todo lo que el Real Betis corrió y contragolpeó con peligro a los locales en la primera mitad, no lo hizo en la segunda con un Eibar volcado.
La combinación mexicana entre el Diego Lainez y Andrés Guardado adelantó al rival, pero quien mantuvo (hasta la segunda parte) al equipo más cerca del triunfo que del empate fue Nabil Fekir. A quien no echara de menos al francés frente a los nazaríes se le puede acusar de memoria cortoplacista, pero quien no eche de menos al genio de la lámpara el próximo curso si este acaba haciendo las maletas para marcharse de Heliópolis es que de verdad piensa que los objetivos se consiguen sin los mejores en el campo. Ayer volvió Nabil Fekir y, con él, un Real Betis más eléctrico, con más mordiente y cuyas jugadas de ataque tuvieron tanto principio como final.
Pero los segundas 45 minutos fueron acordes al nivel de Marc Bartra o Álex Moreno. Tras el error de la pasada jornada que apunto estuvo de costarle el triunfo a los verdiblancos, el Ingeniero pudo no querer señalar al central catalán, pero terminó señalando a su propio equipo. Casualidad o no, el tanto del empate armero llegó con un centro botado desde el costado izquierdo, el de Álex Moreno, el cual fue rematado (sin apenas oposición) desde el perfil derecho, el de Marc Bartra. Sea por decisión técnica o por descanso, la dos últimas finales del campeonato liguero son para Aïssa Mandi y Juan Mirand.
El tiempo (y el resultado de las dos jornadas restantes) dirá si la racha de nueve partidos consecutivos sin conocer la derrota es positiva o negativa. Con Borja Iglesias marcando goles más allá del tiempo de descuento, Aïssa Mandi liderando la zaga desde el terreno de juego, Nabil Fekir conduciendo y jugando junto a Sergio Canales, y Diego Lainez partiendo como titular para seguir siendo el talismán del equipo, el Real Betis tiene muchas posibilidades de jugar la próxima edición de la Europa League. Pero con poder jugarla no basta, ya que se tiene que sumar el hecho de que la plantilla quiera jugarla.