Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Noticias

Serra, sobre la Final: «La viviré con la inquietud de un bético más»

Serra Ferrer dirigió al Real Betis en dos finales de la Copa del Rey

Serra Ferrer durante el acto de renovación de Loren. Foto: Archivo

En vísperas de la Final de Copa del Rey que disputará el Real Betis el próximo sábado 23 de abril, una de las voces con mayor relevancia es la del experimentado Lorenzo Serra Ferrer, quien ya vivió antaño dos finales con la entidad. Ambas fueron al mando del equipo; de la primera salió derrotado ante el FC Barcelona en 1997, y de la segunda salió proclamado campeón ante el CA Osasuna. Estos días, el de Mallorca habló de esta fecha tan señalada en el calendario verdiblanco.

Elche antes que Valencia

A falta de menos de una semana para la Final, el conjunto dirigido por Manuel Pellegrini deberá afrontar una cita previa ante el Elche CF en su lucha por los puestos para la Liga de Campeones. Así se pronunció el de Mallorca en El Pelotazo de Canal Sur Radio sobre cuál era la prioridad: «Hay que adaptarse y yo creo que el Betis sabe adaptarse a las circunstancias. Jugar por unos puestos de Champions, y por otro lado una Final de Copa no siempre aparece, y cuando aparece y ves que la dinámica continúa rodada a la temporada, pues piensas que puede llegar hasta el final».

Fiabilidad del equipo

Sin tapujos, Serra Ferrer premió con sus palabras el buen rendimiento del equipo en una temporada en la que los verdiblancos alcanzaron los Octavos de Final en Europa League, la final copera y se mantienen en la lucha por las cotas más altas de la tabla: «El Betis es un equipo fiable, bien cohesionado, bien trabajado en la parcela ofensiva, tanto en la elaboración y la transición de la jugada, como en la finalización. Es uno de los equipos más atractivos, si no el que más, pero yo creo que el más regular y el más estable del campeonato ha sido el Betis».

¿Superior al Valencia?

Desenganchado virtualmente de la lucha por Europa, con una diferencia de trece puntos hacia la Real Sociedad, su camino más corto es la victoria en la Final copera. No obstante, paradójicamente la victoria del Real Betis en la Final podría acercarle a los puestos europeos mediante LaLiga, pues abriría el camino europeo al séptimo clasificado, del que solo siete puntos le separan. Por otro lado, es un secreto a voces el espléndido rendimiento bético en la presente temporada y, tal y como reconoce Serra, hay una superioridad sobre el papel.

«Esto es la teoría y una opinión particular, sobre el papel el Betis marca una cierta diferencia en cuanto a la cohesión del juego. En el tema de la elaboración y la finalización, el Valencia también lo tiene, pero juega a una manera distinta, es un equipo más fuerte, más rocoso, que piensa más en defender bien que en atacar ordenadamente. Son estilos distintos, pero no hay que presumir de nada hasta que no lo consigues. El Betis tiene muchas posibilidades de salir campeón, pero el Valencia no va a regalar nada», expresó el mallorquín.

Tardanza de 17 años

17 años ha tenido que esperar la entidad para volver a disputar un título. En este sentido, sobre la necesidad de mantenerse en este camino regular de competiciones europeas y finales ha preguntado Antonio Caamaño al protagonista: «Es cierto que son muchos años. Estuvimos apunto en la Semifinal ante el Valencia y esa final que se jugaba en el Villamarín hubiese sido una explosión de júbilo, pero el destino no quiso y ahora sí. Esto continuará, y el Betis va a seguir funcionando».

«Las bases están puestas, son buenas y van a seguir la mayoría de futbolistas. Esto será decisión del técnico y de la dirección deportiva, pero el Betis volverá a luchar por los puestos altos de la clasificación y también en el resto de competiciones. Si bien, el listón está muy alto y un punto arriba o abajo puede modificar la clasificación. La participación del Betis en Europa League, donde el Betis quedó eliminado en la prórroga, son situaciones que pueden presentarse. Definitivamente, el Betis va a continuar y puede plantearse objetivos mayores», afirmó el de La Puebla.

Su presencia en la Final

«Si no hay nada que me lo impida, iré. Lo viviré con la inquietud de un bético, con la inquietud de lo que se juega en un partido tan decisivo para la historia del club, para el aficionado que lo ha protegido siempre con el apoyo que lo ha transmitido desde la grada y evidentemente me gustaría que estuviese feliz», expresó feliz el balear.

Finalista bético preferido

Dos finales dirigió como técnico Lorenzo Serra Ferrer. Por ello, el presentador cuestionó que con qué equipo se quedaba. «No siempre gana el que mejor juega, pero el del 97 fue una generación de futbolistas muy buena. Yo creo que merecieron un poco más. Nunca superamos lo que fue la temporada anterior, con un perfil bastante humilde pero que llevaron al Betis a lo más alto de la clasificación», sentenció Serra.

Pálpitos

En 2005 le dijo a Dani, goleador de la Final, que anotaría el gol de la victoria. Su faceta de «brujo» hace inevitable caer cuestionado sobre la próxima final. «En relación a lo que fue Dani, esto fue darle ánimos y levantar los brazos a un chico que se había rendido. Al entrar en el vestuario y ver a un jugador que tanto había peleado por hacerse un hueco dentro de aquel equipo me salió del alma. Ahora mismo le desearía a Joaquín que levantase el título y tuviese protagonismo en la Final. Si gana el Betis felicitaré al capitán y me alegraré por la entidad porque su suerte será también la mía», expresó el de Mallorca.

Buen hacer de Pellegrini

Uno de los grandes artífices de la temporada es el «Ingeniero» Pellegrini. Por ello, Serra respondió sobre si verdaderamente es sorprendente la evolución del Betis del chileno: «Bueno, en el fútbol hay cosas que sorprenden y también que esperas; hay cosas que planificas, pero no todo sale. Al Betis si le ha salido, gracias a una buena dinámica desde el inicio, a un buen trabajo desde que llegó Pellegrini, en relación a la cohesión de lo que es la responsabilidad bien repartida en el vestuario. Todos están preparados cuando el momento les llega para poder competir y el vestuario sabe muy bien a lo que juega».

Papel de la directiva

El proyecto actual deviene de, en gran medida, la actuación que Serra Ferrer realizó en el club previamente a su marcha. «Esto no va solamente de lo que el jugador es capaz de entender, sino de que el entrenador tiene confianza en los futbolistas para que alcancen el nivel de exigencia en el juego, y esto se ha demostrado que la plantilla es buena y que el nivel del cuerpo técnico es bueno. El actor principal es el jugador, luego la gestión técnica porque es el nexo que une y planifica todo lo que puede suceder en el terreno de juego, y luego obviamente a la dirección deportiva», aclaró el balear».

Escrito por

Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla. "El fútbol que se lee"

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...