Al Real Betis Baloncesto le tocaba despedirse de 2024 en casa, su fortín. El adiós al año correspondía a un derbi liguero, en una jornada cargada de enfrentamientos regionales programada por la liga. Un Morón con el fantasma de no haber conseguido todavía la primera victoria no parecía el rival más complicado para un Betis que tampoco llegaba en su mejor momento. Los de Gonzalo García, con dos derrotas en los últimos tres partidos, acusaban las bajas de Cvetkovic (sustituido por Atencia) y DeBisschop. Santaella no podía contar con su capitán, Javi Parejo. Todo estaba servido en el pabellón de San Pablo, con gran presencia de la afición visitante. El Betis ganó el derbi, sí, pero seguramente por menos de lo esperado. Las sensaciones del cuadro verdiblanco siguen sin ser las mejores, a pesar de ganar.
Primera parte
Los primeros fogonazos de partido llegaron con un regalo para el Betis. No tanto en el marcador, con un razonable 15-9 tras cuatro minutos, sino por las sensaciones de un jugador. Vítor Benite, llamado a ser la referencia verdiblanca, no estaba en su mejor momento en las últimas jornadas. El brasileño anotó cinco puntos sin fallo y dio una asistencia, demostrando su motivación por dejar atrás una mala racha. Morón se quedó atrás al no poder seguir el ritmo triplista bético, con un marcador de 24-15 tras diez minutos.
Badji, un pulpo en el rebote
En el segundo cuarto Morón hizo daño desde el rebote ofensivo, aunque su ritmo anotador seguía sin permitirle empatar. Un triple de Hughes y una bandeja a la contra de Benite hicieron el 36-23 a mitad de cuarto. Badji puso en problemas a la zona verdiblanca, multiplicándose para el rebote y apareciendo siempre en el momento justo. Eso sí, sus fallos en el tiro libre le restaron puntos. Al descanso había tres datos que explicaban con claridad el 45-31: el 7/15 en triples bético frente al 0/4 visitante, y los 7 tiros libres fallados por Morón. En esta ocasión no era el Betis quien sufría desde la línea de 4,60; sí lo hacía en el rebote, permitiendo 10 capturas ofensivas a los de Santaella, siendo 5 de Badji.
Morón, interés por el caos
En un par de acciones llegó el pique entre Renfroe y Santana, con varios manotazos y quejas a los árbitros de por medio. Kouadio pescó en río revuelto, anotando siete puntos en el cuarto. La afición naranja se hizo notar en San Pablo cuando Tamba machacó el aro tras un rebote en ataque; Morón estaba a nueve y al Betis no le entraba nada. Tras un cuarto tan intenso como atropellado, los visitantes lograron limar la desventaja. Un tiro libre de M’Madi cerraba el tercer capítulo 58 a 49.
Un final más apretado de lo esperado
Un triple de M’Madi (en el que pudo haber pisado fuera) hizo el 60-54, ahondando en el caos que reinó durante el tercer cuarto. Domenech se marchó expulsado tras una falta en ataque, lo que complicaba el trabajo en defensa a Kasibabu. Le costó, y llegó su cuarta falta a cuatro minutos de la bocina final. Triples de Hughes iban dando algo de aire al Betis, con una ventaja seguramente inferior a la esperada. M’Madi colocó a los suyos a cinco, con un triple, y dejaba un minuto final para morderse las uñas. José Alberto Jiménez hizo el 71-68 y Jelinek falló un triple para sentenciar. Kouadio no anotó en una entrada y ahí se desvaneció la posibilidad de Morón de remontar. Ganó el Betis Baloncesto en un final seguramente más apretado de lo que cabría esperar, atendiendo a la posición en tabla de ambos equipos. Esta victoria certifica que el Betis no está en su mejor momento, aunque haya ganado, y también que Morón va a pelear hasta el final. Lo veremos en 2025.
Ficha técnica
Real Betis Baloncesto – 74 (24+21+13+16): Renfroe (8), Benite (11), Jelinek (10), Radoncic (7), Kasibabu (8) -quinteto titular-, Marín (-), Hughes (17), Atencia (2), López de la Torre (3), Domenech (8) y Kulishenko (0).
CB Morón – 68 (15+16+18+19): Marín (0), Kouadio (14), Jiménez (2), Tamba (10), Badji (23) -quinteto titular-, M’Madi (9), Giedraitis (0), Santana (3), Guille Jiménez (-), Da silva (5), Norris Jr (2) y Espinosa (-).