Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Betis Baloncesto

Sufridísima primera victoria de los playoffs (95-94)

Una prórroga hizo falta para tumbar a un Cartagena que ejecutó su plan a la perfección y casi da la sorpresa. Eso sí, un Betis sin Radoncic ni DeBisschop, y con Benite todavía entre algodones.

Sasha Cvetkovic usa el bloqueo de Kasibabu para superar a Blat, durante el primer partido de playoffs entre Betis Baloncesto y Cartagena de la temporada 2024-25. | Imagen: Antonio Martín PT.
Sasha Cvetkovic usa el bloqueo de Kasibabu para superar a Blat, durante el primer partido de playoffs entre Betis Baloncesto y Cartagena de la temporada 2024-25. | Imagen: Antonio Martín PT.

Un viernes de ambiente primaveral sería el escenario en el que arrancarían los playoffs para Betis Baloncesto y Cartagena. El partido, el último de los cuatro de primera ronda; jugados todos el mismo día (Estudiantes-Gipuzkoa, Obradoiro-Palencia y Fuenlabrada-Tizona). Volvía Adrià Domenech a pisar la cancha de San Pablo, porque en la visita de Cartagena en la jornada 29 (13 de abril) el catalán no jugó por lesión. También regresaba, justo a tiempo, Vítor Benite; el brasileño lucía un vendaje en su gemelo derecho y no partió como titular. Radoncic calentó pero no jugó. Había otro nombre que destacar en este primer partido de playoffs bético: Pablo Almazán. El excapitán del curso 2023-24 no quiso perderte este emocionante partido, y seguro que disfrutó y también se tiró de los pelos hasta la prórroga.

Inicio impreciso y concediendo rebotes

En un arranque impreciso se tardó un minuto y medio en deshacer el “0” en el marcador de ambos conjuntos. Asier González anotó dos tiros libres y acto seguido Jelinek aprovechó el inexistente balance defensivo rival para empatar. Con 2-7 (minuto 4) pidió tiempo Gonzalo García, seguramente para tranquilizar a sus chicos, muy imprecisos en el tiro: 1/6. Después de la pausa pisó cancha Benite y anotó nada más entrar. El Betis se acercaba pero seguía por detrás, acusando la falta de concentración en el rebote que Ugochukwu lograba aprovechar (3 rebotes ofensivos). La veteranía de Cvetkovic puso al Betis por delante al final del cuarto (21-20), a pesar de que el Betis seguía concediendo segundas oportunidades. Cartagena sumó ocho rebotes en ataque en diez minutos.

Cvetkovic puso orden y se tapó la fuga reboteadora

Los buenos minutos de Cvetkovic continuaron, asistiendo a Dallo bajo canasta y convirtiendo un “2+1” para el 26-22, tras coger él un rebote ofensivo. Blat y Jordà  remontaron con triples, pero rápidamente contestaron Rubén y Renfroe para el 34-32; Jordi Juste lo paró a cinco minutos del descanso. Del 34-35 se pasó al 42-36, en el mejor momento: justo antes del intermedio. Los culpables fueron Cvetkovic -el mejor del partido- y Hughes, siempre creando peligro, ya sea con su velocidad en transición o su calidad como tirador. Con todo mandaba el Betis Baloncesto al descanso, no por mucho, pero sí suficiente vistas las oportunidades concedidas al cuadro de Jordi Juste, que tiró 6 veces más pero metió los mismo tiros de campo que el conjunto verdiblanco.

Hughes, Sasha y Rubén, muy solos; reacción de Cartagena

Salió “calentito” Hughes tras el descanso y metió ocho puntos seguidos -dos triples- para hacer el 50-41. Kasibabu dio un susto tras una fea caída en la que pareció torcerse el tobillo derecho, pero continuó jugando. El Betis se quedó clavado en la media centena un par de minutos, suficiente para que los blanquinegros acortasen distancia. Dio aire Cvetkovic, pero las sensaciones nunca eran de absoluta superioridad verdiblanca; Cartagena peleaba, y mucho. Llamaba la atención el escaso minutaje de DeBisschop: tan solo tres minutos para el pívot norteamericano, que se ausentó del banco. El parcial final fue sonrojante y a favor de los visitantes, que cobraban la ventaja mínima (57-58) antes del capítulo definitivo. En el Betis tan solo Hughes, Cvetkovic y Rubén anotaban con fluidez.

Benite anotó su primer triple para el 62-61, con los ánimos a flor de piel. Entre Domenech y Jordà hicieron el +5 para el equipo murciano, y se mascó la tensión en San Pablo. Rubén y Renfroe -de tres- empataron a 71 con la mitad del cuarto por disputar. Hermanson salió y enchufó un “3+1” inverosímil: a Cartagena le salía todo y el Betis, prácticamente, jugaba con tres. Lo positivo es que Cartagena entró antes en bonus; Antonio Martín pudo haberse llevado una antideportiva a Renfroe que quedó en falta común. Parecía que la consigna para el ‘5’ cartagenero era sacar de sus casillas al base local. Metió Gonzalo a Cvetkovic para tener otro manejador en cancha, sabedor de que hace falta pausa cuando las papas queman. Triples de Hughes y Suárez colocaron el +6 a 3 minutos y llegó el tiempo muerto visitante. 

El último minuto

Con 83-79 le pitaron el bloqueo ilegal de costumbre a Kasibabu y Van Eick no perdonó de tres. Gonzalo García pidió tiempo para intentar ajustar un final que iba a ser para morderse las uñas, con ambos equipos en bonus. Renfroe falló de tres y Hermanson metió un triple -su cuarto en seis intentos- a falta de 15 segundos. La pelota, literal y metafóricamente, quedaba en las manos béticas, a sabiendas de que Cartagena podía buscar la falta intencionada. Falló Renfroe una entrada forzada, cogió el rechace Kasibabu y lo mandaron a la línea. 1 de 3 llevaba hasta el momento. San Pablo aguantó la respiración. Metió los dos. San Pablo volvió a respirar. Seis segundos y balón Cartagena. Van Eick se jugó un triple bien punteado y falló; a la prórroga.

La prórroga

Una discutible falta en una pugna por un rebote terminó con la eliminación de Kasibabu. Baja sensible dada la incomparecencia de DeBisschop. Tampoco estaba, en el momento más caliente, Benite, seguramente todavía algo falto de ritmo (16 minutos en el tiempo reglamentario de partido). Martín empató a 89, con fallos béticos seguían cediendo espacio al equipo blanquinegro. Un buen pase de Hughes dejó a Tunde solo bajo el aro, y encestó para el 93-91 a falta de 31 segundos. Una posesión completa para los visitantes, otra muy cortita para el Betis, por lo que pudiera pasar. El Betis defendió bien y forzó un tiro que pudo rebotear, y Cartagena se resignó a hacer falta a Hughes. Sentenció el norteamericano para un sufridísimo primer triunfo en los playoffs, seguramente más complicado de lo que la afición se esperaba. Eso sí, sin Radoncic, con Benite entre algodones y con DeBisschop jugando solo 3 minutos. Toca recuperar para encarar con fuerzas el domingo.

Ficha técnica

Real Betis Baloncesto – 95 (21+21+15+28+10): Renfroe (12), Hughes (20), Jelinek (6), Suárez (5), DeBisschop (0) -quinteto titular-, Dallo (3), Radoncic (-), Cvetkovic (20), Benite (5), López de la Torre (12), Tunde (7) y Kasibabu (5).

Odilo Cartagena – 94 (20+16+22+27+9): Blat (6), Jordà (9), Hermanson (19), Domenech (6), González (10) -quinteto titular-, Rogers (2), Garuba (5), Blat (0), Van Eick (12), Balastegui (4), Gil (4) y Ugochukwu (11).

Escrito por

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...