No con el agua al cuello, pero sí con la clarísima sensación de que había que mejorar mucho. Así llegaba el Betis Baloncesto a Cartagena, a un pabellón con una entrada superior en un día a la de los dos partidos combinados en Sevilla. Gonzalo García salió al tercer partido con un quinteto diferente: Cvetkovic y Radoncic, recuperados, Rubén, Kasibabu (por DeBisschop) y el incombustible Hughes.
Un inicio más serio
El mejor en el inicio fue, como de costumbre, Hughes. 3 triples sin fallo ayudaban a que el Betis arrancase 7-13. A pesar de algunas pérdidas evitables los andaluces incrementaron su ventaja hasta el 10-17, ya con Renfroe, Benite y DeBisschop en pista. Hasta entonces parecía que el cambio de alineación le estaba saliendo bien a Gonzalo García (10-21). Se metió pronto el Betis en faltas, de nuevo con un Cartagena al que se permitía más intensidad física. Los cartageneros recortaron (16-21) gracias a los libres y con buenos minutos de Domenech. Una buena noticia para los verdiblancos es que Alberto Martín cometió su segunda falta al término del cuarto, y Jelinek anotó sobre la bocina para el 16-26.
Domenech, Ugochukwu, faltas y un parón
Benite también cometió su segunda falta y se sentó, lo que ralentizó la ofensiva verdiblanca. Al menos el Betis mostraba una versión con menos altibajos, más constante en los dos aros, algo que quizás se echó en falta en Sevilla. Eso sí, el rebote seguía siendo un problema: Domenech, el mejor de Cartagena, era capaz de limpiarle un rebote a Radoncic. Quién lo diría. En un día en el que ya hubo otro incidente (problema en el tablero en Palencia-Obradoiro) se fue la luz de relojes y marcadores, y se detuvo el choque. Tardó en volver la tecnología al funcionamiento habitual; no tardó Hughes, que conectó su quinto triple sin fallo. Se atascó el ritmo con más tiros libres, de los que el Betis perdonó algunos. Para fortuna verdiblanca Van Eick llegó pronto a su cuarta falta (una técnica, otra antes para Jelinek) y tomó camino al banco. Ugochukwu, sin problemas, se encargó de tapar la ausencia del neerlandés. Buen esfuerzo del interior local, que no evitó la modesta ventaja hispalense al descanso: 39-47.
Segunda parte
Si no era a través de Hughes al Betis le costaba la misma vida anotar, y le pasó factura. Cartagena, grano a grano, iba construyendo su castillo de arena. Entraron Renfroe y Benite a intentar imponer su ley pero le seguía costando producir a los verdiblancos. Mala señal, pues el choque entraba en el área de dominio de Cartagena. Además, el Betis entró en bonus con cuatro minutos de cuarto por jugar. Desde el +11 del segundo cuarto (10-21) el partido estaba en dos o tres posesiones, y Benite daba aire con su calidad. Un par de buenas defensas visitantes sirvieron de trampolín, y una canasta de Suárez colocaba el 52-62. Mantuvo el Betis el +10 antes del último periodo, y parecía ventaja suficiente pero este Cartagena versión playoffs nunca tiraba la toalla antes de tiempo.
Cartagena volvió
Suárez volvió a acertar, esta vez de tres, y Asier González hizo dos faltas rápidas; tenía que volver Ugochukwu. Domenech, a pesar de sus escasos kilos, daba problemas al Betis en el rebote ofensivo, que no terminaba de asegurar esas acciones. Entre eso y que le cayeron varias faltas consecutivas a los verdiblancos, cada cual más tonta, el choque seguía sin tener cierre antes de tiempo. Entre las faltas y dos triplazos de Hermanson se puso Cartagena a tres, 69-72. Restaban tres minutos; de nuevo, no aptos para cardíacos. Van Eick se fue eliminado y el Betis se estiró hasta el 69-76. Luego Radoncic hizo pasos y Renfroe y Benite llegaron a cuatro faltas (Cvetkovic ya las alcanzó anteriormente). Ugochukwu le hizo un traje a Radoncic en el poste, que no quiso hacer falta, y llegaba el 74-76 al luminoso en Murcia, al lado de los 50 segundos restantes. Hughes se metió en un lío él solo, perdió la bola y Alberto Martín empató al contragolpe. 26 segundos y posesión para el Betis. Volvió a jugársela Hughes y falló; a la prórroga, otra vez.
Por no cerrar
Dallo anotó un triple tras fallar dos; estaba solo. Cartagena falló pero tuvo vida extra con el rebote ofensivo y anotó de dos. Luego, dos carreras verticales de Ugochukwu posibilitaron el 82-79. Al Betis le entraron los miedos, las prisas. Benite falló un triple para empatar a 84 pero en otro intento de tres Ugochukwu le cayó encima y se fue eliminado. El brasileño, veterano donde los haya, falló uno. Más tensión. El Betis volvió a recurrir al hero ball de Hughes y se comió la posesión. Cartagena tenía 30 segundos y posesión para cerrar el duelo, ganando 84-83. El Betis hizo un dos contra uno en defensa y Alberto Martín, solo, anotó un triple para cerrar el partido. 2-1 Cartagena. Un recién ascendido de LEB Plata deja al Betis con un pie y medio fuera de los playoffs. El domingo, win or go home para los de Gonzalo García.
Ficha técnica
Odilo Cartagena – 87 (16+23+15+22+11): Blat (8), Jordà (0), Hermanson (19), Gil (4), González (4) -quinteto titular-, Rogers (4), Garuba (3), Martín (6), Van Eick (0), Balastegui (4), Domenech (15) y Ugochukwu (20).
Real Betis Baloncesto – 83 (26+21+17+12+7): Cvetkovic (2), Hughes (25), López de la Torre (4), Radoncic (8), Kasibabu (5) -quinteto titular-, Dallo (5), Renfroe (2), Jelinek (2), Benite (14), Suárez (7), Tunde (4) y DeBisschop (5).