Después del parón del Mundial, y con algunos internacionales aún con sus selecciones, el Betis retoma los entrenamientos con la mirada puesta en los amistosos que tiene pendiente antes de la vuelta de la competición liguera. Tras una gira bastante por tierra sudamericanas que debería borrarse, después de la mala imagen mostrada por el equipo, los de Pellegrini ya están de vuelta, a falta de Guido, Pezzella y Carvalho, que están en el Mundial, y Guardado y Sabaly, que, pese a caer eliminados, disfrutarán de unos días de descanso.
Una de las noticias ha sido volver a ver a Juanmi realizando parte de los ejercicios y del que espero que vuelva con la misma buena dinámica que venía arrastrando. La última jornada liguera fue lamentable en la escuadra bética y ahora todas las miradas están puestas en ver cómo se desenvuelve el equipo en los amistosos de cara al choque del próximo 29 de diciembre contra el Athletic, que está intratable.
Tengo la esperanza que el equipo, después del parón de Mundial, vuelva a recuperar el buen juego, algo de lo que careció en los últimos partidos, y se afiance, de una vez, en la parte alta de la tabla, ya que siempre que hay una oportunidad de colocarse arriba, los verdiblancos no la aprovechan.
Ante los vascos, el Betis tendrá un partido complicado, ante un rival que no se le da precisamente bien, aunque tendrá que aprovechar el factor campo para conseguir los tres primeros puntos en esta «segunda fase» liguera después casi dos meses sin competir. Las expectativas béticas singuen siendo altas y se puede luchar por una plaza Champions, pero, para eso, el ingeniero tiene que cambiar la dinámica del equipo y recuperar, otra vez, a ese Betis que genera peligro e ilusiona. Un Betis que divierte. El plan echa a rodar, esperamos, que el regreso liguero, sea con un sabor especial para los béticos.