Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Noticias

Antonio Cordón: «El Betis es un gigante que con poquito se despertó»

El director deportivo repasó toda la actualidad verdiblanca, con Pellegrini como protagonista: «El éxito del Betis se debe a él»

Antonio Cordón ha atendido a lo largo de la mañana a los compañeros del diario ABC, inmerso en la preparación para el partido del próximo lunes ante el Deportivo Alavés. Una entrevista suculenta, en la que ha repasado los temas de actualidad del club, incluido las noticias sobre varios nombres propios como los de Pellegrini y su papel fundamental en el Real Betis, Fekir y su renovación, o el asunto de Dani Ceballos, entre otras cuestiones.

Pellegrini, el faro del proyecto

«A Pellegrini rogando y con el mazo dando». Antonio Cordón, preeminente, lanza claro su alegato. Pellegrini es culpable del crecimiento del club, idea sobre la que enfatiza con hincapié: «Está claro que el éxito del Betis se debe en una gran parte a Manuel. El noventa por ciento del éxito del Betis, a día de hoy, es de Pellegrini y después, los que estamos alrededor tratamos de ayudar para que tenga el mejor ambiente posible, la mayor calidad de trabajo posible y exigencia, para que le saque el mayor rendimiento al equipo».

En el aspecto deportivo, Cordón habla del chileno con palabras de admiración: «Manuel Pellegrini es un entrenador que inculca a los futbolistas que tengamos respeto, pero que no temamos a ningún rival. El Betis va a ser un equipo que va a salir a ganar siempre. Quiere un fútbol ofensivo, vistoso, donde el equipo sea protagonista con el balón, que vaya al ataque y no se meta atrás. Su experiencia y talante son vitales a la hora de enfundar respeto en el vestuario. Creo que es el entrenador idóneo para el Betis. Es más, ojalá el Betis tenga la suerte de tenerle durante muchos años». 

La clasificación europea, un paso de gigante

De la mano de Pellegrini, el club consiguió salir de esa irregularidad en la que estaba estancado. «Podía verse, antes de su llegada, los problemas que tenía el club. Ahora, aunque tuvimos «dientes de sierra», con momentos buenos y malos, el equipo ha logrado una estabilidad muy interesante. No sé si era esperado o no llegar a la clasificación para la Europa League con una temporada anterior tan floja, pero para mí ha sido algo muy importante y bonito», expresó el pacense.

A la afición, su merecido. «Trabajo para darle alegrías a la afición. Quiero que la gente esté contenta con su equipo, alegre con el equipo que tienen. Para mí, la afición del Betis es la mejor de España, y quiero que se vayan de cada partido con una sonrisa. Cuando llegué, siempre le decía a nuestra gente, a la gente del Betis, que el primer paso era despertar al gigante. Siempre lo dije, que era lo importante. Y con poquito se despertó. El año pasado lo levantamos, y luego tiene que empezar a caminar y después que corra. Con ese símil, cada paso que se da es más difícil y exigente», dijo ambicioso el director deportivo.

Fekir, feliz en el Betis

El papel de Antonio Cordón es velar por el bien del equipo y, como se ha caracterizado durante su estancia en el club, no da rienda suelta a ningún tema. Es más, el tema de la renovación de Fekir lo termina diluyendo en la importancia del crecimiento del equipo para mantener jugadores. Con picaresca. No se moja: «Cuando sale la renovación de algún jugador en la prensa, siempre digo que previamente lleva mucho trabajo detrás. Nuestra obligación es no decirlo, ni cuándo empezamos, ni en qué punto estamos, ni cuando acabamos. Mi mentalidad está en que todo el mundo, (la gente vea, los jugadores, los técnicos), vea, que aquí hay una exigencia, que hay una forma de dirigir el club, que el club va a hacia un camino».

Acerca de la importancia del próximo mercado de invierno en la renovación del jugador, Cordón se muestra firme: «El crecimiento del club es el que te va a permitir atraer o mantener jugadores. La situación, el contexto de trabajo, la exigencia… Todo eso el jugador lo nota». Y Fekir, no es menos. «Fekir está muy feliz en el Betis y en Sevilla. Es un jugador muy importante, pero de nada te vale si no cuentas con un grupo bueno. Fekir es tan importante como Bravo, Joaquín, Canales… La situación es distinta a la de Mandi. Ese fue un proceso antes de llegar yo», aclaró Cordón.

Dani Ceballos, del gusto del club

«Tenemos cubiertos todos los puestos, es innecesario entrar en supuestos que no necesitas», manifestó el de Badajoz. Si bien, más innecesario es tratar de ocultar el que ya es un secreto a voces: Ceballos y el Betis. «El Betis no tiene acuerdo con el club o con el jugador. Yo lo único que he dicho es que los caminos tarde o temprano se van a encontrar de nuevo. Hay un club que le gusta a un jugador, y ese jugador le gusta al club», declaró el director.

De canterano a canterano pasa el relevo. Es el puesto de central la otra cuestión, con Édgar como protagonista. Las condiciones económicas translucen una ventana invernal de fichajes poco movida. «Ahora mismo no hay economía para fichajes, es la realidad. Y también, que los puestos están cubiertos. Es que tenéis ahí detrás dando vueltas a uno (Edgar) que nos está sorprendiendo a todos. Imaginaros dentro de cuatro o cinco meses, el Betis haciéndolo muy bien y que este chaval siga jugando y siendo importante, qué tipo de central puede ser. Ese es el crecimiento que todos queremos. Está jugando muchos minutos y si sigue creciendo, el Betis se puede encontrar con un central joven y de la cantera. Eso es muy interesante para el futuro del club», vociferó (en el buen sentido de la palabra) el ex de Villarreal y Mónaco.

El calendario, la rivalidad con el Sevilla y el papel de Catalán

La filosofía del Cholo con el partido del Alavés como prioridad, la hegemonía nervionense y la relevancia de José Miguel López Catalán en fichajes como el de Bellerín, como preámbulo. Honesto. Muy honesto Cordón a la hora de responder sobre cada cuestión.

Sobre el calendario: » El Betis tiene mucho tirón mediático y nos tenemos que adaptar al ajustado calendario. Si ganamos al Alavés, cogeremos confianza para afrontar mejor los próximos partidos». Hemos aprendido a llevar a la gente del club, jugadores, entrenadores y directivos, a ir de entrenamiento a entrenamiento. Pensar ya en el entrenamiento del lunes. Ese es el objetivo. Está claro que lo que me ha enseñado el tiempo es el día a día. Esa exigencia con la que te tienes que levantar cada día es lo que te va a llevar a intentar conseguir logros».

Con respecto al Sevilla FC: «Es un equipo que ha hecho las cosas muy bien y que ha ganado muchos títulos. Nadie le ha regalado nada. A pesar de la rivalidad que tenemos y que queremos acercarnos a ellos, hay que ser conscientes de que el Betis tiene un camino por recorrer para recortar esa distancia».

Acerca del papel de Catalán: «Esto es un trabajo de todos. No hay que colgarse medallas de éste ha traído a un jugador u otro ha traído a otro. En todos los fichajes José Miguel interviene. Es más, hay situaciones que, con la complicidad surgida en el trabajo de estos años, facilitan las cosas. Los agentes de Bellerín tienen, desde hace años, mucha complicidad con nuestro vicepresidente y sin ella el jugador no estaría aquí».

Joaquín Sánchez, capitán general aún en el banquillo

Jugadores como Rodri, Juanmi, o los propios Canales y Fekir están desplazando a Joaquín hacia la banca. Relevo generacional que se llama. Es de pura lógica. Eso sí, qué aprieten los dientes. «La profesionalidad de Joaquín es increíble y está súper implicado. De hecho, tiene una condición física innata. Estoy seguro de que Manuel sabrá gestionarlo, le dará sus momentos y él estará preparado. En este proceso de jugador ya veterano en el que está ayudando a los jóvenes de la actual plantilla, no sólo a nivel humano, sino también en el campo y los entrenamientos», expresó con admiración Antonio. 

Escrito por

Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla. "El fútbol que se lee"

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...