Manuel Pellegrini ha pasado por la pertinente rueda de prensa previa al partido de este domingo ante el Elche CF, donde ha hablado sobre la situación anímica del equipo y el análisis deportivo de las últimas derrotas.
Preguntado por si ha notado algún tipo de dramatismo tras las tres derrotas consecutivas, Pellegrini responde: “Internamente no hay ningún tipo de dramatismo. Somos conscientes de los partidos que hicimos, de lo bueno, de lo malo, de los resultados… Externamente la verdad es que no puedo analizarlo porque estoy más en lo de dentro que en lo que se diga fuera. Para el hincha del Betis, ver al equipo donde está a estas alturas tiene que ser positivo. Si nos lo dicen a principio de temporada que íbamos a estar quintos con un tercio de la temporada ya jugado y con posibilidad de seguir en Europa creo que habríamos estado muy contentos”.
A vueltas con el derbi, Pellegrini fue preguntado por si a días vista tiene otro tipo de análisis: “Creo que el derbi tiene una lectura muy clara y no hay nada que analizar. Mientras estuvimos once contra once nosotros tuvimos, no ocasiones claras, pero si disparos a puerta y Claudio Bravo no tuvo ningún disparo por parte del Sevilla. El típico derbi disputado que cuando nos quedamos con uno menos acaban los análisis. No creo que sea motivo de análisis”. Insistido en que con diez pareció que el equipo bajó los brazos, el chileno comenta: “Si juegas con diez seguramente no puedes hacer presión arriba. Había que ser inteligente, aguantar y ver si podíamos aprovechar algún contragolpe o una jugada a balón parado. Les salió a ellos un golazo, tuvimos el empate… Los partidos con diez no revisan mucho análisis. No vale la pena desgastarse en esos temas”.
Siguiendo con las sensaciones y las conclusiones que se pueden sacar de dichos tres partidos, Pellegrini responde: “Uno tiene que sacar conclusiones de todos los partidos en cualquier época del año. No puede ser más importante la conclusión de una semana que la de casi tres meses. Ya es pasado y si hubiéramos ganado hubiera dicho lo mismo. El futbol es presente, termina, se analiza y el próximo partido es diferente. No me guío por los resultados, si no por los hechos presentes”.
También se le cuestionó a Pellegrini sobre la sensación que da el equipo cuando no tiene la pelota: “Hay muchas maneras de jugar y uno se siente cómodo cuando supera al rival. Tuvimos una semana donde pudimos dar el salto ante equipos de Champions. No sé si es la realidad del club, pero no pudimos. Lo importante más que las cosas puntuales es ver que el equipo este dentro de las expectativas y en eso no veo solamente determinados partidos contra determinados equipos. Hay un aspecto global que a la larga nos da más dividendos que tristezas”.
Por último, fue preguntado por como encara esta temporada el Real Betis una nueva edición de la Copa del Rey: “Tal como la enfrentamos la temporada pasada. Es otra alternativa para llegar a Europa o una final y luego una Supercopa. Siempre es ilusionante intentar ganarlos pero la realidad luego indica hasta donde uno puede llegar, pero lo vamos a tomar con la misma intensidad que La Liga o Europa”.