Este domingo, Real Betis y Sevilla FC disputarán el que será el tercer derbi sevillano de la temporada. Tras hincar rodilla en el primer derbi de liga en el Villamarín y conseguir eliminar al eterno rival de Copa, El Gran Derbi vuelve con la 2º edición de la campaña en la competición doméstica. Una clasificación que confirma las grandísimas temporadas de ambos clubes -a los que solo separan cinco puntos- y que exige este tarde una victoria para consolidarse en puestos Champions y alejarse de los escaladores.
Un nuevo derbi que puede romper el empate y decantar la balanza para uno de los dos equipos. En el primer encuentro de la campaña, los de Nervión se llevaron la victoria en Heliópolis (0-2). La historia del segundo derbi es bien conocida por todos, aunque no por ello la victoria del Real Betis en aquel atípico partido vale menos. El recuerdo de Jordán y la barra, junto a las recientes declaraciones de Medina Cantalejo, han calentado por encima de lo normal el partido que se disputará este domingo en el Pizjuán y que puede poner al Betis a solo dos puntos del equipo de Lopetegui.
Ambos llegarán a la cita tras jugar hace tres días en Europa League y con muchas bajas. El Sevilla, que se enfrentó al Dinamo de Zagreb, no contará con Ocampos, Diego Carlos, Koundé, Rekik, Erik Lamela, Suso y Montiel. Por otro lado, los verdiblancos, que jugaron ante el Zenit de San Petersburgo, no tendrán disponibles a Miranda, Montoya, Sabaly, Rodri, Lainez, Camarasa y Juanmi.
Históricamente, más allá de la rivalidad que entraña el enfrentamiento de las dos escuadras de la ciudad, el Sevilla FC fue siempre muy superior en su estadio. En un total de 66 partidos disputados en el feudo rival, el Real Betis cayó derrotado en un total de 40 ocasiones. En suma, en lo que va de siglo, de 21 enfrentamientos salió vencido en 12. Cifras muy negativas, para un equipo que no vence allí desde el 6 de enero de 2018.
El último precedente en Nervión data del 14 de marzo de 2021, donde los rojiblancos vencieron por 1-0 gracias a un solitario gol de Youssef En-Nesyri. Una salida en falso de Joel Robles les costó el partido a los de Pellegrini, que venían realizando un encuentro muy serio.
El árbitro elegido es Carlos del Cerro Grande. En el VAR estará Juan Martínez Munuera. El Real Betis no conoce la victoria en Liga con este árbitro desde el año 2018, cuando consiguió la victoria ante el Málaga por 2-1, lo que hace un total de casi 4 años sin ganar con este colegiado. En cambio, en relación al equipo local, es el Sevilla FC el conjunto que más amonestaciones ha recibido por su parte, con un total de 104 amarillas y 4 rojas en 36 partidos.