Marc Bartra, uno de los jugadores más en forma del Real Betis, repasaba anoche en Betis TV la actualidad del equipo dirigido por Manuel Pellegrini. Entre los temas que trató estuvieron el momento que están atravesando tanto el equipo como él y las claves para ganar el partido de vuelta de los octavos de UEL frente al Eintracht Frankfurt.
Lo primero a lo que se refirió fue al partido contra el equipo alemán, del que ve posible sacar un resultado positivo: «Poder claro que se puede, si no, ya directamente no vamos. El equipo es consciente, no es algo de ir ahora a ganar, sino que llevamos mucho tiempo yendo a ganar siempre, sea en casa o fuera, sea cual sea el estado, Tenemos delante un rival que sabe que el empate y la victoria le valen, eso quiere decir que en cualquier momento van a estar vivos para crearte ocasiones, atrás tienes que estar muy concentrado sabiendo que en cualquier detalle se puede decidir la eliminatoria. Además, el Eintracht, cuando yo estaba allí hace cuatro años, jugaba el mismo estilo, el mismo sistema, ha cambiado jugadores, pero sigue jugando igual. No te puedes despistar ni un segundo porque no se rinde en ningún momento, está siempre con la mente fija en hacer goles y por eso mismo te rompen el partido dejando gente descolgada, son rápidos y buenos en las transiciones. Nos jugamos mucho y queremos que el equipo saque otra victoria.»
En cuanto a su gran estado de forma, el central verdiblanco decía lo siguiente: «Sabía que era cuestión de tiempo ponerme bien físicamente y eso al final cuando estás bien de salud y el equipo acompaña también sólo falta que saques lo que llevas dentro. Contento de poder aportar mi experiencia, lo que me pide el míster y para que el equipo esté a un gran nivel. Me llena esto para hacer disfrutar a nuestra gente, que el Betis esté donde merece.»
También se refería al estado físico y mental del equipo, estando satisfecho con lo que hay: «A nivel físico nos han pasado datos e incluso estamos teniendo los más altos de esta temporada en estos partidos. En lo mental, quizás no todos los jugadores del equipo están acostumbrados a competir cada tres días, pero de qué manera lo estamos haciendo. Los más veteranos o los que llevamos más tiempo en equipos que sí han jugado así aportamos nuestro granito de arena y también el míster, que sabe lo que es jugar en Europa y competir con la exigencia de que cada partido es importante. No todo el mundo lo ha vivido y se está llevando mucho mejor de lo que podíamos pensar y ojalá sea esta temporada así y la siguiente también y que esté ahí siempre el equipo.»