El Betis rasca un punto en Balaídos en un soporífero partido donde no fue capaz de incordiar la portería de Dituro ante un Celta de Vigo que generó más ocasiones y llegadas, pero le faltó puntería. Los de Pellegrini se van al ansiado parón con 50 puntos.
El Real Betis pareció haber salido al verde de Balaídos con la intención de no perder. Y podemos decir que, en ese aspecto, el plan fue todo un éxito. La cuestión es si debió ir a ganar y en ese sentido el planteamiento verdiblanco dejó mucho que desear. El doble pivote formado por Guido y Paul aportó mucha solidez al centro del campo, que logró anular la verticalidad de los hombres rápidos del Celta. Más aun con William Carvalho por delante. Pero este sistema ahogó la zona de creación de un Betis que dejó solo a Canales en estas labores. Y ahí fue imposible.
El Betis solo generaba llegadas con cierto peligro cuando volcaba a todos sus hombres contra un Celta metido en su área, y eso solo pasaba cuando lograba tener la pelota durante varios pases seguidos. Hoy al Betis le costó absolutamente todo. No era capaz de manejar la posesión y el partido se iba convirtiendo en un ida y vuelta de fallos, pérdidas e imprecisiones. Canales estaba demasiado solo, Borja Iglesias era una isla en la delantera, Miranda no es Alex Moreno y Fekir no estaba. Notó mucho el Betis la ausencia del francés, que a bien seguro hubiera aportado mucho en el juego creativo de los suyos.
Antes del descanso, eso sí, Juanmi gozó de alguna que otra llegada que se fue al limbo. Un disparo desde la frontal después del recorte que deja en el sitio al defensa y el balón que se marcha lamiendo el palo con el portero ya rendido. La mejor y más clara llegada del Betis en todo el partido.
Tras la reanudación, el Celta tendría mejores ocasiones, pero todas llegaron después de que el Betis desaprovechara sus mejores minutos sobre el campo, con los locales pagando el esfuerzo y casi sacando la bandera blanca. Pellegrini no se atrevió a mover el banquillo ni a ir a por el partido sacando a Paul o William Carvalho y todo el dominio se fue apagando. Coincidió con las subidas de Miranda y Bellerín, que dieron frescura al Betis, aunque no eran capaces de encontrar a Juanmi o Borja en el clave último pase.
El Betis perdió esa comba, Coudet movió el banquillo y el Celta se sobrepuso y lograría que los verdiblancos se alejaran definitivamente de la portería de Dituro. El Celta comenzó a llegar y muchas ocasiones se fueron rozando la meta del hoy portero Claudio Bravo. Un remate de Hugo Mallo tras el fallido cabezazo de Iago Aspas y otro disparo de éste mismo desde la frontal que se marcha por poco con el portero chileno haciendo la estatua. Los cambios de Diego Lainez, Joaquín y Willian José no sirvieron para nada y el Betis acabó dando por bueno el punto obtenido. El Real Betis llega a los cincuenta puntos, podría decirse que pierde comba con respecto a la carrera por la Champions, pero se marcha al parón de selecciones sin perder, con la inercia de recuperar efectivos y claridad mental en la ansiada recta final y volverá a la competición cuando llegue el ilusionante mes de abril.