No fue su mejor partido, aun así los verdiblancos tuvieron numerosas ocasiones para haber podido adelantarse en el marcador antes del tanto de Borja Iglesias. El poco acierto en los últimos metros penalizó a un Betis que fue superior al Getafe y que apenas concedió oportunidades a su rival.
Tras un inicio de temporada marcado por conceder excesivas goleadas, Pellegrini ha logrado encontrar la fórmula para conseguir la solidez defensiva del conjunto verdiblanco. Dos líneas de cuatro muy juntas y con repliegue rápido en caso de que los rivales superen la primera línea defensiva son las bases del sistema defensivo del equipo. Delanteros que no saltan a robar, sino que aguantan la posición y fuerzan el error junto a dos pivotes con movimientos muy bien trabajados que compensan al equipo han sido las dos claves de la nueva cara de este Real Betis en defensa.
En ataque, un fútbol simple y a la vez efectivo. Con movimientos bien trabajados y, como bien ha resaltado el técnico en numerosas ocasiones, dando importancia a la técnica de sus futbolistas.
Fase defensiva
Presión muy adelantada del Real Betis ante un equipo que no tomaba riesgos en campo propio. Los numerosos balones en largo fueron recuperados fácilmente por un Mandi que estuvo muy acertado en los duelos, tanto por arriba como a ras de césped.
Ni Ángel ni el Cucho lograron inquietar la meta de Joel Robles, que nuevamente se mostró muy seguro en sus salidas. La superioridad de los defensas verdiblancos ante los atacantes azulones, con dos mediocentros con poca llegada y dos laterales reconvertidos a extremos, permitió al Betis sufrir menos de lo esperado. Los laterales, con la novedad de Djené en ese puesto, no llegaban a zona de tres cuartos y, pese a que los locales tuvieron problemas para transitar, pudieron madurar la jugada para acercarse a la portería rival sin problemas.
Los extremos ayudaban en tareas defensivas para evitar que extremos rivales pudiesen encarar a su lateral, mientras que los mediocentros no tenían a nadie amenazando su espalda, pues los dos extremos rivales se situaban abiertos a pierna natural.
Únicamente en un error de concentración de Guardado llegó la única jugada de peligro de los visitantes, que se fue cerca del palo defendido por Joel Robles.
Fase ofensiva
En fase ofensiva el Betis propuso más y mejor, pero estuvo poco acertado en los últimos metros. Hasta tres ocasiones muy claras tuvieron los verdiblancos antes del tanto de la victoria, sobretodo fruto de una mala actuación de la defensa rival. La mejor noticia para los verdiblancos fue que Djené ocupase el lateral porque, pese a que logró secar a Tello, su posición tan abierta permitió que el defensa togolés no cerrase su posición pendiente de no generar posibles espacios para el atacante catalán. Su actuación fue discreta, pero permitió al Betis encontrar espacios que, con un jugador más centrado, no hubiesen aparecido nunca.
La salida de balón fue relativamente sencilla. La propuesta conservadora de Bordalás, que no quería adelantar mucho su línea de centrocampistas, permitió a los de Pellegrini salir con el balón en apenas dos pases. Un pase entre centrales ya requería a los centrocampistas azulones recorrer demasiados metros incapaces de asumir, situándose tanto Guido como Guardado sin oposición en muchas ocasiones.
En campo rival, tanto Guido como Guardado lateralizaban su posición, sin que su par saltase ante el miedo de vaciar la zona central, permitiendo a los béticos ver el fútbol de cara en muchas ocasiones. La espalda de los centrales era el principal problema de los visitantes, que tenían errores impropios de futbolistas de Primera División y, con un simple pase a su espalda, Loren podía encontrar situaciones de uno contra uno ante el portero.
El delantero marbellí cuajó uno de sus mejores encuentros de la temporada pese a su falta de acierto de cara a gol. Aunque los defensas rivales no le pusieron las tareas demasiado complicadas, fue capaz de jugar de espaldas con coherencia y dando continuidad al juego, mostrando una mejor versión a la de los últimos partidos.
Finalmente, el Real Betis logró la victoria gracias a dos penaltis producidos en dos saques de banda. En el segundo, tal era el nivel de la defensa azulona, que trataron de tirar el fuera de juego en un saque lateral, olvidándose del posible atacante que se movía por sus espaldas.
Borja Iglesias certificó su buen estado de forma con un gol que permite a los de Pellegrini luchar por puestos europeos y mantener el buen estado de forma en este 2021. Pese a que los tres puntos se hicieron rogar más de lo merecido, hasta el punto que pudieron perderse, la lucha de los futbolistas permitió hacerse con la victoria.