La cuenta oficial de twitter del Real Betis Balompié (@RealBetis) ha publicado únicamente 3 partes médicos de lesiones en toda la temporada. Sin embargo, la cantidad de lesiones se acerca a las 15 en toda la temporada. Por lo tanto, muchas de estas no han recibido un comunicado oficial de parte del club a sus seguidores de twitter.
Este número de 15 lesiones aumentaría en gran medida si se contabilizaran también las bajas menos graves, pero igualmente médicas de los jugadores de la plantilla bética.
Entre aquellas que el club sí que ha publicado un parte médico se encuentran, por ejemplo, la lesión de Victor Camarasa en septiembre de 2020 (tras su operación); además de las bajas de Sergio Canales en noviembre, y de Dani Martín en enero.
Esto contrasta con el gran número de lesiones ocurridas en la plantilla: Tello, Victor Ruíz, Fekir, Canales, Bravo (en repetidas ocasiones), William Carvalho, Guardado, Bartra, Dani Martín, Sidnei, Guido, Ruibal… y más lesiones que no contaron con un parte médico por parte de la cuenta oficial del Real Betis.
Bien es cierto que aquellas lesiones de las que se ha publicado un parte médico eran de una alta gravedad (Camarasa y Martín de ligamento cruzado, y Canales un esguince grado III con afectación del tendón en la musculatura isquiotibial izquierda).
Sin embargo, llama la atención la gran ínfima cantidad de partes médicos expedidos en comparación con las lesiones ocurridas en la plantilla verdiblanca.
Cabe destacar que la publicación de un mayor número de partes médicos anunciando la gravedad (o no) de las lesiones serviría de gran ayuda para los aficionados a estar informados de primera mano de la evolución de la enfermería del club bético.