Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Análisis

El que la sigue la consigue

No era un partido sencillo para el Real Betis y menos tras los dos goles encajados de forma temprana, pero creyó en todo momento y logró una victoria de las que valen más de tres puntos. Los verdiblancos lo intentaron de todas las formas y, tras 23 disparos, logró certificar la victoria que les mantiene en el sexto puesto.

Fekir volvía a un once en el que Pellegrini volvía a optar por situar a Canales en el extremo, aunque en apenas 45 minutos corrigió su posición para buscar de forma clara la portería rival.

El Alavés, por su parte, salía con su tradicional 4-4-2 con extremos muy abiertos y verticales con la novedad de Edgar acompañando a Joselu en la punta de ataque. El plan de los de Abelardo era práctico, repliegue a la altura del centro del campo, sin hundirse demasiado, y salir rápido al contragolpe.

4-2-3-1 asimétrico con distintos movimientos

Joselu hacía de pivote de baloncesto, capaz de bajar cualquier balón en largo y mantenerlo o prolongarlo para la llegada de los demás atacantes. Y no pudo realizar mejor su labor, que acabó desesperando a la defensa bética.

Ataque posicional

El Real Betis se situaba en un 4-2-3-1 en ataque como esquema más habitual en la presente temporada, aunque con varias asimetrías. Canales buscaba constantemente carril interior dejando la banda para las subidas de Miranda y Guido era quien normalmente lateralizaba su posición en línea a la altura de los centrales.

Cuando uno de los pivotes se situaba en la línea de defensa, era el extremo rival quien se emparejaba con él, liberando al lateral bético que tenía tiempo hasta que su marca (el lateral rival) saltáse a presionarle. De esta forma el Betis lograba ataques precisos y sacaba al central de su posición, liberando el área para un posible remate que en pocas ocasiones encontró.

De la misma forma lo intentó por el otro lado, con un Pellestri que dudaba si saltar a Guardado o cubrir a Miranda.

Una de las notas positivas en la primera mitad fue la gran conexión entre Fekir y Canales con el segundo menos acertado. Ambos lograron mover el balón con velocidad atrayendo a muchos futbolistas y descargando en las bandas para situaciones de 1 vs 1.

En la segunda mitad, el Real Betis cambió su esquema, retrasando a Canales que se situaba más como interior y dejando a Guido en el puesto de pivote. El Betis necesitaba arriesgar y, mediante ataques en los que acumulaba a muchos jugadores en área rival, logró tres tantos para lograr los tres puntos.

Disposición en la segunda mitad.

Defensa posicional

El Betis buscó en todo momento presionar arriba con pocos futbolistas, sabiendo que el Alavés no iba a arriesgar en su salida de balón. Y logró ser efectivo en esa presión para amasar el balón posteriormente. Sin embargo, primero un error de Sidnei y posteriormente uno de Miranda costaron dos goles en las dos únicas ocasiones de la primera mitad.

Mandi se mostró más acertado en los duelos ante los atacantes rivales pero, el central brasileño cuajó (posiblemente) su peor encuentro con la elástica verdiblanca, algo poco habitual en un central que se caracteriza por ser bastante regular en sus actuaciones.

Fekir y Juanmi eran los encargados de presionar a centrales y pivote rival, tratando de que orientasen su salida por banda derecha donde no estaba Joselu y carecía de un centrocampista en apoyo, con Manu en el lado opuesto.

El Alavés sale con Laguardia para encontrar una salida más cómoda, con Lejeune siendo diestro y jugando en el perfil zurdo.
Una vez orientada la salida de balón, Juanmi cerraba un posible cambio de lado logrando una ventaja de 4 vs 2 contra los puntas rivales.

Únicamente cuatro disparos pudo realizar el Alavés, los dos goles y un mano a mano que salvó Joel Robles además de un centro fallido que iba dirigido a la escuadra de la portería verdiblanca.

El Real Betis cuajó una mejor actuación que en las últimas dos jornadas y, la gestión nuevamente acertada de los cambios junto a la fe del equipo pese a ir dos goles abajo a los 60 minutos permitieron al conjunto de Manuel Pellegrini hacerse con tres puntos que les separan de sus competidores por la sexta plaza.

Escrito por

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...