Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Noticias

Bravo: «Me encantaría tener 25 años y no los tengo»

Claudio Bravo habla sobre sus lesiones en el Betis y la adaptación a los entrenamientos debido a su edad

Claudio Bravo entrevista Betis
Claudio Bravo realizando una parada durante un partido. Fuente: MARCA.

Claudio Bravo visitó en la noche de ayer la televisión verdiblanca para ofrecer una entrevista al club. En esta habló claramente sobre las lesiones sufridas como portero del Real Betis. En primer lugar, habla sobre lo que sintió en el momento de sus lesiones y como tuvo que adaptarse a los entrenamientos debido al cambio de dinámica de un equipo a otro y a su edad. «Me he llevado tirón de orejas porque es parte del conocimiento de cada uno que debe tener. Llevaba 8-9 temporadas de dinámica distinta, de jugar domingo y miércoles, y me cambió aquí la dinámica. La semana es más larga, hay más carga en el entrenamiento y me tuve que ir adaptando cuando me tocó lesionarme un mes dos o tres veces. Eso nunca me había pasado en mi carrera. Es por la exigencia de cada uno. Me tocó en dos oportunidades, jugábamos visita y mi idea era ir a entrenar con normalidad al día siguiente con los compañeros, como en toda mi vida, pero lo tuve que hacer diferente. Ahora me lo tomo más tranquilo, y me adapto un poco a la edad. Me encantaría tener 25 años y no los tengo«.

Además, habló del buen trabajo del grupo en el momento de más carga de partidos. «Viendo lo que hemos hecho nos hemos adaptado esta temporada a esa dinámica tanto en Copa como los que hemos tenido en semanas rápidas de muchos partidos, el equipo ha funcionado bien. Han sido rotaciones que han funcionado y eso habla bien del trabajo que estamos haciendo».

No se olvidó de otros de los veteranos del equipo y la función que estos deben ocupar en el grupo. «¡Joaquín es mucho mayor que yo! Unos meses más. Los mayores sabemos cómo cuidarnos, saber revertir situaciones cuando no son buenas. Es la enseñanza que le das a los demás. Cuando ves jugadores grandes y los ves participar y trabajar con la manera de implicarse en todo tipo de labores cuando te toca o no toca jugar eso es parte del trabajo que debe hacer el jugador mayor, es lo que dejas de enseñanza a los demás. El jugador grande no debe estar en zona de confort, puede ser el error más grande en una carrera exitosa. Aquí somos los primeros en estar, trabajar y tirar de la gente joven, es la forma de que las cosas funcionen», explicaba el chileno.

También mostró que no ha sido un futbolista que haya disfrutado del todo de su carrera debido a su filosofía. «Generalmente no disfruto mucho de esto porque soy de conseguir algo, tirarlo a la basura y al día siguiente trabajar para conseguir lo siguiente. Yo salgo del vestuario y se me acaba el futbolista, me centro en mi familia y mi gente. Soy jugador en las instalaciones, en el estadio y todo queda ahí. Mi carrera ha sido esa. Sé de la manera de llegar a conseguir cosas porque me ha funcionado siendo de esta manera, pero no he tenido tiempo para relajarme a sentarme a disfrutar de mi carrera, me siento con capacidad de jugar varios años más, pero ya llegará el tiempo para evaluar mi carrera. Ahora tengo que trabajar y seguir aportando. Es la idea que llevo haciendo desde que empecé».

No olvidó hablar sobre la situación del equipo. «Contento, con la ilusión de ver cómo vamos a acabar la temporada. Creo que es lo que nos mantiene con esa sensación también positiva, de querer aspirar a grandes cosas y que el club no esté reflejado en resultados en la parte baja. Es lo que tenemos en mente desde el inicio de la temporada».

El chileno mostraba las ganas que tenía de ver al público del Villamarín. «Me encanta el Betis, lo dije el primer día de llegar. Me tocó vivirlo enfrente como rival con la Real y el Barcelona, pero aún tengo ese sabor de boca extraño de no poder disfrutarlo a plenitud, del campo con la máxima capacidad, con efervescencia al llegar con el autobús y lleno de aficionados las calles. No lo he podido saborear, es lo que te deja ese sabor amargo de esta temporada, que es buena y lógicamente si hubiéramos tenido nuestra gente en el estadio hubiera apretado mucho más a otros equipos y eso sería bueno para nosotros y no lo hemos tenido, es lo que me falta. De mirar atrás en la portería y tener ese respaldo en la portería. Salir al calentamiento y no ver aficionados es complejo».

Además, mandó un mensaje para la afición de Heliópolis. «Que sigan creyendo en nosotros. En las cosas positivas que estamos haciendo esta temporada. Que no sólo se fijen en las negativas. Hay mucho trabajo, esfuerzo y dedicación para hacer las cosas bien y querer que el club esté arriba y entre en Europa. Que sienta que el equipo en todos los partidos se deja la piel en el campo y que les extrañamos más que nada a la afición por la efervescencia que generan para que el rival se sienta presionado en nuestro estadio porque eso es también sinónimo de triunfo para nosotros. Que el rival no venga aquí y juegue fácil. Los necesitamos, queremos tener el campo lleno y que sea un lugar donde el rival lo venga a pasar mal. Queremos sentirnos arropados por nuestra afición»

Escrito por

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...