Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Análisis

El guion de partido de “El Ingeniero”

No es la primera vez que vemos este tipo de partido para los seguidores verdiblancos. Ya desde hace un año aproximadamente vemos al Real Betis Balompié con un gen más competitivo que hace que luche por los encuentros hasta el pitido final. Y, además, en muchas ocasiones (27 para ser exactos), el final es el deseado por todos.

Anoche en Mendizorroza, una vez más, un partido igualado hasta los últimos instantes que se decanta para los verdiblancos, esta vez con gol de Borja Iglesias.

El Betis salió dominador al terreno de juego, sobre todo la primera media hora de juego. Rodri y Canales en las bandas, apoyando el juego interior comandado por William Carvalho y Guardado en el centro del campo, dejando los carriles de las bandas para Héctor Bellerín y Alex Moreno. Más profundo el carril izquierdo que el derecho, donde Bellerín apoyaba también la creación de juego interior.

El Deportivo Alavés por el contrario basó su juego en la presión y el repliegue. En llegar a portería rival a base de contraataques y de poner en jaque las transiciones defensivas del equipo de Pellegrini.

Fallos groseros en despejes de Bartra y Alex Moreno pudieron poner al conjunto babazorro por delante en el marcador. Destacar la actuación de Edgar en el centro de la zaga, muy correcto en las intervenciones defensivas y teniendo un papel fundamental en la salida de balón.

En el final de la primera parte, el conjunto de Javi Calleja apretó la salida de balón del Betis, y consiguió generar mucho peligro sobre la meta de Rui Silva.

Al inicio de la segunda mitad, el Deportivo Alavés acumuló llegadas por bandas, incidiendo más por la parte izquierda. La figura de Guardado y William Carvalho en el centro del campo fue tomando protagonismo y peso conforme pasaban los minutos. El primero actuando como ”ancla” en las coberturas defensivas ante las subidas de los laterales. El segundo como creador de juego y apoyo a la línea de ataque, sobre todo con las entradas al terreno de juego de Joaquín y Tello, que activaron el juego por bandas.

El Betis llegó vivo al final de partido a pesar de que el Alavés se topó de nuevo con el larguero y continuó acumulando llegadas condicionadas por la presión que ejercía.

También llegó el Real Betis con bastante peligro para la meta de Pacheco con acciones individuales de Nabil Fekir que se marcharon rozando el palo.

En una de esas que se dan en los minutos finales, triangulación por banda derecha entre Bellerín, Fekir y Joaquín, haciendo este último un desmarque en ruptura que dejó al capitán solo delante del portero para que asistiese a Borja Iglesias que leyó muy bien la jugada de arrastre a los centrales esperando el balón en el primer palo.

Enorme el premio obtenido si pensamos en lo disputado que se dio el partido a pesar de contar con algo más de empuje por parte del conjunto verdiblanco. También consolidada la idea de juego del entrenador con ese gen competitivo que ha obtenido gracias a no “perderle la cara” a los partidos.

Siguiente parada, noche europea en el Benito Villamarín… Disfruten.

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...