El Real Betis Baloncesto visitaba a Baskonia tras una abultada derrota ante Unicaja, y con las bajas de Shannon Evans, Rodions Kurucs y Eulis Báez. Con esas circunstancias, el conjunto dirigido por Luis Casimiro buscaba volver a encontrar buenas sensaciones, tanto en ataque como en defensa, además de intentar luchar por la victoria ante un Baskonia que venía en buena racha: arrasó en Euroliga y acumulaba 3 victorias consecutivas en liga.
Primera parte
El choque comenzó con aciertos en los triples de Hill, Bertans y Almazán. Con ello se llegó al empate a nueve, y a partir de ahí Baskonia comenzó a ser ligeramente más efectivo. De eso se nutrió Kotsar, que llegó hasta los 10 puntos en el primer cuarto, con un solo fallo. El 4/8 en el triple de los de Casimiro permitió a los andaluces no despegarse a pesar de haber ido perdiendo por 7. El primer cuarto acabó 23-20, con una anotación coral de los andaluces.
En el segundo cuarto hubo algo menos de anotación, pero tuvo un dueño y señor: Georgios Tsalmpouris. Protagonizó el 10-0 de inicio de los andaluces, y el Real Betis Baloncesto llegó a ganar por siete puntos, 25-32. El interior bético hizo dos triples sin fallo, y sumó 4/6 en tiros de campo. Los puntos de Tsalmpouris y la energía de Sylla (3 tapones) dieron ánimos a los de Casimiro. A pesar de la ebullición visitante, Baskonia se repuso y recuperó el liderato. El partido seguía abierto al descanso, con un tanteo de 40-36 tras un 10-0 final de Baskonia.
Segunda parte
Markus Howard recogió el testigo anotador de Tsalmpouris, y anotó 14 puntos tras el descanso —12 desde más allá del arco—. 7 puntos de BJ Johnson y 8 de Hill, más anotaciones de otras figuras béticas, daban el cuarto a los béticos y ponían la igualdad a 66 antes del último cuarto. El talento individual de los chicos de Casimiro salió a relucir, remontando una desventaja de 7 puntos y dejando todo en el aire para los últimos diez minutos.
Durante gran parte del último cuarto ningún equipo logró despegarse, protagonizando Baskonia y Real Betis Baloncesto un toma y daca en la anotación. BJ Johnson se erigió como la referencia verdiblanca, mientras que los puntos de Baskonia llegaban por distintas manos. Con algo más de un minuto, un tiro libre de Amar Sylla ponía el 85-89, dando muchas opciones a los suyos. El Real Betis dio alas a Baskonia al no cerrar un rebote, y Howard anotó. En la siguiente posesión, una pérdida muy ajustada de BJ Johnson volvía a conceder una oportunidad a Baskonia. Howard sacó una falta de tres a Cvetkovic, y completaba un parcial de 5-0 para remontar. Hill anotó para poner el 90-91, y Costello tuvo en sus manos la victoria baskonista, tras recibir falta de Almazán. Solo convirtió uno, empatando a 91, y el Real Betis no pudo encestar a la desesperada: el partido se iba a la prórroga.
Prórroga
Henry despegó a Baskonia con el 96-93. Hill recortó distancias, pero Baskonia volvió a tomar impulso, hasta el 103-97 tras un triple de Marinkovic. Tsalmpouris devolvió la moneda para seguir a tres puntos, y anotó otro para volver a estar a un punto. Howard volvió a ir a la línea y desde allí certificó Baskonia el triunfo, con 2 aciertos de Howard y 1 de GIedraitis.
A pesar de que el Real Betis Baloncesto dejó escapar un partido que podría haberse llevado de no haber cometido ciertos errores, la imagen que mostró en el Fernando Buesa Arena dejó más señales de esperanza que en derrotas anteriores. Con todo, sigue en la zona menos noble de la clasificación. La próxima jornada vuelve a tener un duelo vital ante Zaragoza, para salir de los puestos de descenso.
Ficha técnica
107 – Cazoo Baskonia (23+17+26+25): Howard (29), Henry (9), Díez (3), Raieste (5) y Kotsar (17) -quinteto inicial-, Thompson (-), Giedriaitis (13), Hommes (7), Sedekerskis (5) Costello (9), Marinkovic 6() y Kurucs (4).
103 – Coosur Real Betis (20+16+30+25): Jeremiah Hill (19), Dairis Bertans (6), BJ Johnson (21), Pablo Almazán (3), Volodymyr Gerun (6) -quinteto inicial-, Amar Sylla (7), Eulis Báez (-), Georgios Tsalmpouris (24), Pepe Pozas (10), Rodions Kurucs (-) Aleksandar Cvetkovic (7), Shannon Evans (-).