Tras reponerse del duro tropiezo ante San Pablo Burgos ganando ampliamente a Zamora en casa, al Betis Baloncesto le tocaba volver a viajar. En esta ocasión a la tierra de Álex Suárez para visitar al Hestia Menorca. Los de Javi Zamora, duodécimos, piensan en asegurar la salvación; los verdiblancos, entrenados por Gonzalo García, no quieren perder el «factor cancha» de cara al playoff. Y tendrán que pelear por ese ambicioso objetivo con, de nuevo, la baja de Cvetkovic, que sufrió un esguince en el choque ante Zamora. A pesar de la acortada rotación exterior el Betis cumplió a domicilio, no sin sufrir.
Arteaga y Lukovic contra el mundo
El equipo de la isla mandaba al inicio (13-10) gracias a un buen inicio de sus interiores: Lukovic y Arteaga. El serbio, con nueve puntos, encontró la forma de librarse de sus defensores y pudo sacar tiros cómodos. Los verdiblancos aguardaron agazapados, encontrando dos contragolpes que finalizó Radoncic para tomarle el pulso al partido. Cuando se desperezaron Jelinek y Hughes se vio a un mejor Betis, que lideraba 18-23 tras diez minutos.
Pocos triples, muchos tiros libres
Guion idéntico al inicio del segundo: los hombres grandes de Menorca encontraron huecos, especialmente Arteaga, y de nuevo se apretó el tanteo. Con Tunde en cancha el Betis encontró puntos a través del pick and roll, pero tanto el sierraleonés como Renfroe llegaron a dos faltas. Con tiros libres de DeBisschop ganaba el Betis de nueve (28-37), con sólo dos triples anotados, y Javi Zamora pidió el primer tiempo muerto del partido. El conjunto menorquín se siguió aferrando a los puntos en la pintura mientras que los andaluces, a través del tiro libre, conservaron su ventaja al descanso, ganando por 33 a 43.
Dos técnicas y pocos puntos en el tercero
En un cuarto algo más caótico logró sacar provecho Menorca, que siguió rindiendo bien en la pintura verdiblanca y aprovechó también la inspiración de Cone. Se acercaron a cinco los locales y lo paró Gonzalo García: le preocuparía, sin duda, que Lukovic campaba a sus anchas con 16 puntos y 6 rebotes (2 en ataque) en apenas 20 minutos. Tunde rompió un parcial local de 7-0 desde el tiro libre y luego, servido por Renfroe, hizo el 46-54. El partido en Bintaufa se embarró en una polémica acción que se saldó con dos técnicas a Menorca y no aprovechó el Betis, y más tarde llegaría la cuarta falta de Tunde. Después de media hora de juego estaba todo por decidir, con 50-56 antes del último cuarto.
Final agitado pero satisfactorio
El último y agitado capítulo empezó con técnica al banquillo verdiblanco. Continuó con buenas acciones de Tunde, y llegó la eliminación de Cone tras una antideportiva (acumulada a su anterior técnica). Jugando como alero anotó Rubén López seis puntos seguidos, que permitieron al Betis no perder el fuelle ante un peleón Menorca. Los locales entraron en bonus en el ecuador del cuarto, lo que facilitó los viajes a la línea del Betis. Llegaron dos triples del Betis (Hughes y Benite) para el 61-74, poniendo la puntilla a un final que se estaba atragantando, en parte por culpa de los fallos en tiros libres (20/30). Radoncic terminó de cerrar, aunque hubo algunos errores infantiles de los visitantes que casi les impiden llevarse el duelo.
Ficha técnica
Hestia Menorca – 78 (18+15+17+28): Llorente (0), Cone (8), Alderete (2), Lukovic (25), Arteaga (18) -quinteto titular-, Ivanov (0), Gómez (0), Figueras (14), Dike (0), Molins (3), Stoilov (6) y McDonnell (2).
Real Betis Baloncesto – 83 (23+20+13+27): Renfroe (5), Benite (11), Hughes (14), Suárez (5), DeBisschop (9) -quinteto titular-, Radoncic (17), Jelinek (5), Kasibabu (0), López de la Torre (6) y Tunde (11).