El Fuenlabrada recibía en su feudo, el Fernando Martín, al Coosur Real Betis, en la penúltima jornada de la temporada 20-21. Ambos equipos llegaban al duelo con 11 victorias en la temporada y con la tranquilidad de contar con la salvación matemática.
Los dos conjuntos han encajado una cantidad similar de puntos, pero la maquinaria ofensiva del Fuenlabrada ha dado mejores resultados esta campaña, produciendo 2.743 puntos hasta esta jornada 37, por los 2.640 tantos que ha sumado el conjunto bético.
BAJAS SENSIBLES
Para este partido, que ha supuesto el 100º para Pablo Almazán en Liga Endesa, el cuadro bético contaba con dos bajas importantes. A la ausencia de James Feldeine, lesionado contra el Barcelona, se suma la del joven Ibrahim Magassa, que cayó lesionado durante un entrenamiento previo al viaje del equipo. El joven francés, que ha pisado la cancha en 15 partidos este curso, sufre una rotura de menisco externo y del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, y será operado próximamente.
NDOYE Y BORG SOSTIENEN EL PRIMER CUARTO
El Coosur Real Betis comenzó el encuentro algo adormilado, con Borg y Ndoye remando a contracorriente, siendo los mayores (y casi únicos) productores ofensivos de los andaluces. De los 20 puntos que sumó el Betis en el primer cuarto, 7 fueron del sueco, y 10 del interior senegalés. El acierto en tiros de 2 del equipo verdiblanco (6/12) se quedó corto ante los 5 triples que anotó Fuenlabrada, desde las manos de Cheatham, Alexander, Eyenga, y Novak por partida doble, permitiendo a los locales mandar por cinco, 25-20.
MEINDL EMPUJA A FUENLABRADA EN EL SEGUNDO CUARTO
Durante el segundo episodio el Real Betis “no quiso ganar lo suficiente”, en palabras de Joan Plaza durante un tiempo muerto. El técnico se vio obligado a parar el partido cuando la desventaja bética pasó de los 5 puntos del primer cuarto a los 13 puntos, con 43-26. Culpa de ello la tuvo Leo Meindl, que con su intensidad en el rebote y en el juego dio a Fuenlabrada la energía para abrir brecha, acompañado de Eyenga.
La diferencia en la distribución del balón y el cuidado del mismo explican en gran medida la ventaja (49-37) que obtuvo el Fuenlabrada: los madrileños repartieron 11 asistencias y perdieron 6 balones, mientras que el Betis tan solo dio 4 pases de canasta, y acumuló 8 balones perdidos. Leo Meindl y Kyle Alexander eran los mejores valorados al descanso, con 10 créditos.
LA ESCASEZ DE INTENSIDAD HIZO IMPOSIBLE LA REACCIÓN
La segunda parte no se desvió mucho del guion del segundo cuarto, lo que favoreció los intereses del Fuenlabrada. Cheatham sumó 10 puntos sin apenas respuesta, y con un triple de Trimble, Fuenlabrada obtenía su máxima ventaja hasta entonces, de 19 puntos, con 62-43 en el luminoso. El partido se tornó en un intercambio de canastas que no beneficiaba en absoluto al Betis, que perdía al final del tercero por 80-61.
En el último cuarto Fuenlabrada aflojó un poco el ritmo, pero aun así los sevillanos no pusieron en peligro la ventaja de los locales en ningún momento. Emegano, Diallo y Eyenga cerraron el partido, en el que anotaron los jóvenes Bagayoko y Macoha. El Fuenlabrada logró rebasar la centena, mientras que el Betis no llegó a ochenta puntos, con un 101-77 final.
Ficha técnica:
77 – Coosur Real Betis (20+17+24+16): Tobias Borg (10), Jerome Randle (11), Pablo Almazán (2), Boris Tisma, (3), Jerome Jordan (0), – cinco inicial – TJ Campbell (9), Mike Torres (8), Nick Kay (2), Yakouba Outtara (11), Youssou Ndoye (17), Nick Spires (2) y Mamadou Niang (2).
101 – Urbas Fuenlabrada (25+24+31+21): Z. Samar (5), M. Trimble (6), C. Eyenga (16), K. Cheatham (18), K. Alexander (8) – cinco inicial – O. Emegano (11), J. Novak (6), C. Diallo (14), L. Meindl (13), J. González (0), B. Bagayoko (2) y R. Macoha (2)