El gran Real Betis de Pellegrini ha encontrado su talón de Aquiles en los meses de noviembre. Grandes rendimientos desde la llegada del chileno al banquillo verdiblanco que se ven mermados con la llegada del undécimo mes del año. Un mes que se la ha torcido al Betis por tercer año consecutivo.
Allá por el 2020, con Pellegrini en su primer año como entrenador verdiblanco, el mes de novimebre fue la peor racha de resultados del Betis en aquella temporada 20/21, tanto que se llegó a dudar del chileno y de que el equipo pudiera entrar en Europa. Pese a que aquel mes de noviembre de 2020 comenzara con victoria por 3-1 ante el Elche CF, el Betis encajó 11 goles en apenas tres jornadas, recibiendo una severa goleada en el Camp Nou (2-5), otra en San Mamés (0-4) y cayendo en casa ante la SD Eibar (0-2). Tras esa derrota llegaría una parón de selecciones que serviría para refrescar a la plantilla y lograr después siete jornadas sin perder de diez.
Una temporada después, en la 21/22, con el Betis en Europa, el mes de noviembre volvería a significar otro tropezón que volvería a hacer temblar los cimientos del Betis de Pellegrini. En la tarde de Halloween el Betis cayó en el Wanda por 0-3, para dar la merecida bienvenida al maldito mes de noviembre. Unos días después llegaría la goleada encajada ante el Bayer Leverkusen por (4-0), con la expulsión de Fekir y posterior sanción. Esta racha terminaría con el 0-2 ante el Sevilla FC en el derbi del Villamarín. De nuevo un parón de selecciones ayudó a despejar la mente tras una racha muy negativa y el Betis cerró noviembre con un 3-0 al Elche y un 3-1 al Levante UD.
Mientras que en esta temporada 22/23 el Real Betis apenas ha jugado dos partidos en el mes de noviembre por la llegada del Mundial de Qatar 2022, los dos partidos han sido un empate y una derrota: en el derbi ante el Sevilla FC (1-1) y el 0-3 en Mestalla.