Síguenos en redes

Busca lo que quieras

Partidos

Lucha por Europa bajo el sol de nuestra tierra

Dios, la suerte o el destino quisieron que Cádiz y Real Betis se enfrentaran un 28-F. Con el día de Andalucía de fondo, los de Pellegrini visitan el Ramón de Carranza quince años después de su último enfrentamiento en tierras gaditanas. El 8 de abril de 2006 fue la última vez que el Real Betis visitó a los amarillos en la Tacita de Plata. Este domingo los verdiblancos disponen de una gran ocasión para comenzar con buen pie “la operación 6/6” ante Cádiz y Alavés antes del derbi ante el eterno rival del próximo 14 de marzo. Le toca al Betis confirmar su gran estado de forma y dar otro golpe en la mesa frente a dos rivales con muchas dudas y en puestos complicados de la tabla clasificatoria para seguir en la lucha frente a Real Sociedad y Villarreal.

No debe confiarse el Betis ante los cadistas, pues, aunque salieron victoriosos en el choque de la primera vuelta, el botín de los tres puntos necesitó de un gran esfuerzo en el verde. Los sevillanos parecen haberle cogido el truco a los encuentros ante rivales como Getafe, Osasuna o el propio Cádiz, equipos que contragolpean bien, no perdonan y castigan con eficacia los despistes atrás. Ser efectivos en ambas áreas será esencial para hacerse con la victoria.

Y es que la afición cadista no presencia un triunfo ante el Betis en el Carranza desde hace más de 30 años. El balance bético en este estadio es de nueve victorias, ocho empates y diez derrotas. Veremos si la racha sigue alargándose, al menos, durante una temporada más, aunque, por otro lado, el Betis ha perdido 2 de los últimos 10 derbis andaluces (ante el Sevilla FC en la temporada 18/19 con aquel solitario gol de Joaquín; y ante el Cádiz CF en el partido de la primera vuelta de la presente campaña). Salvo esas dos victorias, tres empates y cinco derrotas.

El técnico chileno no podrá contar con el delantero de moda en Heliópolis, Borja Iglesias, que se lesionó durante el choque ante el Getafe. Tampoco estará Nabil Fekir, otra pieza clave del esquema de Manuel Pellegrini, que se retiró tras pedir el cambio al cuarto de hora de juego también ante los de Bordalás. Ambos futbolistas, con problemas musculares, esperan poder volver frente al Sevilla FC el derbi sevillano. El que sí vuelve es Víctor Ruiz, que apunta a la titularidad tras su periplo fuera del verde. Por otro lado, el Cádiz de Cervera solo tiene las bajas de Augusto Fernández y Akapo.

El encuentro estará dirigido por el valenciano Mateu Lahoz. Además, estará acompañado por Iglesias Villanueva desde la sala VOR.Esta temporada, el colegiado valenciano ha arbitrado al equipo de Manuel Pellegrini en tres ocasiones, consiguiendo dos victorias y una derrota. Sea como fuere, los verdiblancos deben solventar este encuentro de la mejor manera posible si quieren seguir en la lucha por Europa. Choque entre clubes andaluces, un 28-F y bajo el sol de nuestra tierra. Hagan sus apuestas.

Escrito por

De la ciudad de los cerros. Jiennense y del Real Betis. Jefe de redacción y colaborador en @OndaBetica.

Comentarios
Podcast Estilo Betis de Onda Bética

Facebook

Más noticias

Noticias

El Real Betis ya conoce los diseños de las camisetas de la próxima temporada, en la que la marca Hummel vestirá a los verdiblancos...

Noticias

Aunque parecía que era algo claro, lo cierto es que desde hace unos días en el ambiente se venía vislumbrando la opción de que...

Noticias

Real Betis y Real Madrid han ratificado el acuerdo por Dani Ceballos de cara a la próxima temporada. Después de un auténtico culebrón en...

Noticias

La temporada 21/22 será la última de Kappa como marca que viste al Real Betis y sus secciones una vez termine el contrato que...