Según informó ayer Isaac Fouto en El Partidazo de Cope, aún existe la posibilidad de que los aficionados puedan ver a su equipo jugar esta temporada. Los clubes están preparando un plan para acoger entre un 25% y un 30% del aforo de sus estadios al disputar las últimas jornadas de la presente temporada.
Este plan, acordado por clubes de Primera y Segunda división, solo se llevará a cabo si la curva de contagios sigue disminuyendo. Estos clubes están presionando a la presidenta del Consejo Superior de Deportes para que este plan se lleve a la práctica tras Semana Santa.
Tanto La Liga Santander como La Liga Smartbank llevan casi toda la temporada sin recibir a sus aficionados en su estadio, y eso ha mermado bastante la economía de todas las entidades que componen estas competiciones.
En el protocolo de La Liga ya se estipula que el ritmo de vacunación no afectaría en nada a la vuelta a los estadios, sino que esta acción depende únicamente de la curva de contagios.
En el caso del Real Betis (si este plan finalmente se llevara a cabo) la afición podría acceder al Benito Villamarín para presenciar los encuentros contra Granada (9 de mayo) y contra Huesca (16 de mayo)
La noticia de que el público vuelva a albergar los estadios es fascinante, después de la situación que hemos pasado. Nadie puede negar que los encuentros se ven mucho más «vacíos» si no existe la afición que apoye a su equipo. Por ello, sería fantástico volver a ver al público animando en su respectivo estadio, pero para ello deben seguir reduciéndose los contagios en España.